The Objective
Telecomunicaciones

Murtra remodela el consejo de Telefónica: da entrada a STC y a Ocaña como vicepresidente

En las modificaciones se incluyen cambios en las vicepresidencias y la entrada de nuevos consejeros independientes

Murtra remodela el consejo de Telefónica: da entrada a STC y a Ocaña como vicepresidente

Sede de Telefónica en Madrid. | Europa Press

Marc Murtra ha presentrado una completa remodelación del consejo de administración de Telefónica en la reunión del organismo de este miércoles. El nuevo presidente ya ha completado los cambios que viene preparando desde hace semanas y que buscan sentar las bases de la paz accionarial establecida entre los máximos accionistas: la SEPI, STC y Criteria, tras la salida de José María Álvarez Pallete hace un mes. Según ha podido confirmar THE OBJECTIVE, se dará entrada a Saudi Telecom, se nombrarán nuevas vicepresidencias y entrarán consejeros independientes.

La primera gran novedad es la entrada de Olayan M. Alwetaid como consejero en representación de STC para sustituir en al fallecido Javier Echenique. El segundo gran cambio de calado será la designación de Carlos Ocaña, el representante de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), que tomaría el testigo de Echenique en la vicepresidencia. Se mantendrá en este cargo, Isidro Fainé, de Criteria Caixa, y el representante de BBVA, José María Abril. La última es la salida de Francisco José Riberas que será sustituido por Ana María Sala.

El movimiento es interpretado como lógico dentro del máximo órgano de la cotizada, considerando que el Estado, a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) es el mayor accionista, con un 10%. La designación de Ocaña adelantada por El Confidencial y confirmada por THE OBJECTIVE fue finalmente solo una de las piezas que se moverán. De hecho, Murtra espera certificar este miércoles todos los cambios previstos en el consejo complendo un equipo de quince miembros.

Consejo de Telefónica

Sería el primer paso para la pax accionarial de la operadora en esta nueva etapa en la que tres representantes ostentarán el 30% del capital, entre ellos dos Estados. Desde comienzos de mes, STC tiene toda autorización y el capital necesario para pedir un consejero en Telefónica -lo hará este miércoles- lo que ha abierto la veda para realizar una gran modificación y ajustar todas las piezas necesarias para construir un consejo de la confianza de Murtra y del Gobierno, aunque con importante participación de los otros dos principales socios: Criteria y Saudi Telecom.

Este diario ya ha explicado que el consejo no solo se debe resolver la entrada de un representante saudí, sino que además debe cubrir la plaza del fallecido Javier Echenique, equilibrar su paridad para que llegue al 40% (actualmente está en el 36%) y cumplir con las normas de gobernanza en cuanto al número de independientes.

Con Murtra, Javier de Paz -cercano a la órbita socialista-, y Carlos Ocaña (designado por la SEPI), se espera la entrada de al menos un vocal más afín al Gobierno para que Moncloa tenga el control total del organismo. Sin embargo, las últimas informaciones apuntan que se podrían producir más cambios, en especial en los consejeros independientes, muchos de ellos designados personalmente por el anterior presidente José María Álvarez Pallete.

Cambios directivos

Después de la remodelación del consejo tocará realizar cambios en el equipo directivo, aunque ya para mayo. En este punto, los rumores que hay actualmente en el Distrito T de Madrid son de todo tipo y abarcan desde la salida del consejero delegado, Ángel Vilá, hasta el último miembro del comité ejecutivo. No obstante, la realidad indica que hasta la fecha Murtra no tiene ninguna decisión tomada, por lo que está todo abierto. Nadie está cesado, pero tampoco nadie ha sido ratificado en su puesto.

En este sentido, las fuentes consultadas por este diario advierten de que los cambios no serán masivos, pero sí en puestos clave y que todo dependerá de a quiénes (y en qué puestos) puede reclutar fuera de la compañía. Desde el comienzo del proceso se ha apuntado a que podría fichar en Indra, pero ni su nuevo presidente, Ángel Escribano, ni la SEPI, están dispuestos a debilitar su equipo para reforzar Telefónica, aunque lo pida Murtra.

Publicidad