The Objective
Telecomunicaciones

Marc Murtra nombrará a Emilio Gayo como nuevo consejero delegado de Telefónica

Los cambios deberán ser refrendados la próxima semana por el consejo de administración de la operadora

Marc Murtra nombrará a Emilio Gayo como nuevo consejero delegado de Telefónica

Emilio Gayo, presidente de Telefónica España y futuro CEO de la operadora. | Europa Press

El presidente de Telefónica, Marc Murtra, propondrá la designación de Emilio Gayo como nuevo consejero delegado y número dos de la compañía, en sustitución de Ángel Vilá, hombre fuerte de Criteria Caixa y en el cargo desde julio de 2017, según ha adelantado La Vanguardia y ha podido confirmar THE OBJECTIVE. Es el primer golpe para amoldar el equipo a su gestión que podría venir acompañado de cambios en el gabinete, en Telefónica España y hasta Movistar+. Las modificaciones deberán ser refrendadas la próxima semana por el consejo de administración de la operadora de telecomunicaciones.

Es así como se incorporará también al nuevo equipo Álvaro Echevarría, hasta ahora subdirector general de Banco Sabadell y a Borja Ochoa, hasta ahora director general de Defensa de Indra, que pasará a ser presidente de Telefónica España, cargo que hasta la fecha ocupaba Emilio Gayo. En la televisión de la cadena se da por hecha la salida de Sergio Oslé y se especula con que su cargo en Movistar+ podría ser ocupado por un directivo ajeno de la casa, aunque con experiencia en el sector audiovisual.

Emilio Gayo es uno de los directivos con una de las trayectorias más largas dentro de Telefónica y era quizás el menos cercano a José María Álvarez Pallete. Quienes le conocen coinciden en señalar que es probablemente la persona que más sabe del negocio de telecomunicaciones y que siempre se ha limitado a su labor técnica, alejado de las disputas políticas. Gayo es el principal responsable de que la operadora se mantuviera a flote en el último lustro y que, pese a la guerra de bajo coste lanzada por sus competidores, logró mantener a la filial con beneficios y con crecimiento de los ingresos. De hecho, en el último año han ganado clientes en casi todos los segmentos.

Gayo y Telefónica

Por otro lado, Gayo tampoco tuvo nunca una relación fluida con Pallete y, de hecho, se especuló en muchas ocasiones con que podía salir de la compañía para dar paso a un directivo de la confianza del anterior presidente ejecutivo. Nunca sentó bien que el hasta ahora presidente de Telefónica España tuviese una experiencia mayor que el propio directivo. De 2004 hasta finales de 2006 fue director General de Operaciones Internacionales en Telefónica Móviles SA y desde entonces fue director de desarrollo Móvil en Telefónica Internacional.

En junio de 2010 fue nombrado director de Desarrollo de Negocio, Estrategia y Regulación en Telefonica Latam y en junio 2011 fue designado director de Gran Público en Telefónica España. En 2013 asuma la responsabilidad de la Dirección de Marketing y Servicios Comerciales Gran Público y Empresas y a partir de 2018 fue nombrado presidente de Telefónica de España. Como experiencia externa, fue Ingeniero de ATT Network Systems, consultor y Manager de Bain & Company, CEO Fundador de Educocio, S.A y Socio de Europraxis Consulting.

Por otro lado, la salida de Ángel Vilá, que participó activamente en la gira de Marc Murtra por todos los principales mercados de la compañía en las últimas semanas, sale de la operadora tras una dilatada trayectoria de 28 años. Se incorporó a Telefónica en 1997 como controller del Grupo, asumiendo sucesivamente los cargos de CFO de Telefónica Internacional, director General de Desarrollo Corporativo, director General de Finanzas y desarrollo Corporativo y director General de Estrategia y Finanzas. En julio de 2017 fue nombrado consejero delegado de Telefónica.

Revisión estratégica

Siempre se dijo que Vilá era un hombre de confianza de Criteria como parte de los pactos para apuntalar la figura de Pallete en la compañía, por lo que hay quien ve en este movimiento una forma en la que Murtra marca territorio para elaborar su propio equipo, fuera de las presiones de los principales accionistas y rodeándose de gente de confianza y de un perfil técnico.

Un nuevo consejero delegado que deberá liderar la revisión estratégica de Telefónica que estará completa el segundo semestre de 2025. Estamos ante una actualización del plan GPS (crecimiento, rentabilidad y sostenibilidad), apenas quince meses después de ser presentado por su antecesor en el cargo, José Maria Álvarez Pallete. El presidente ejecutivo de Telefónica señaló tras la presentación de los resultados anuales esta semana quieren ser protagonistas de la próxima oleada de fusiones que se esperan en el sector para los próximos años.

Por otro lado, Telefónica registró pérdidas de 49 millones de euros en el ejercicio 2024, tras deteriorar activos por valor de 2.000 millones de euros, según reportó al mercado. Pese a ello, la operadora de telecomunicaciones elevó sus ingresos un 1,6%, sus resultados operativos netos (Ebitda) un 1,2%, redujo su deuda hasta los 27.161 millones y aumentó la generación de flujo de caja un 14%, lo que le ha valido para cumplir con sus objetivos financieros para el curso. También ha anunciado un dividendo en efectivo de 30 céntimos por acción para 2025.

Publicidad