The Objective
Telecomunicaciones

El presidente de Prisa se reúne con el CEO de Cellnex con la expansión de Amber en el foco

La operadora de telecomunicaciones celebra su junta general este viernes y el editor de medios el próximo 14 de mayo

El presidente de Prisa se reúne con el CEO de Cellnex con la expansión de Amber en el foco

Joseph Oughourlian, presidente no ejecutivo de Prisa, en la Junta General de Accionistas del grupo en 2023. | Europa Press

El presidente de Prisa, Joseph Oughourlian, y el consejero delegado de Cellnex, Marco Patuano, han mantenido una discreta reunión en el Hotel Ritz de Madrid la mañana de este jueves, como ha podido confirmar THE OBJECTIVE. El encuentro se produce en medio de una intensa actividad corporativa de las dos compañías, a pocas horas de la Junta General de Accionistas del operador de telecomunicaciones que se desarrolla este viernes en la capital y a una semana del encuentro homólogo del editor de El País, que se realizará el próximo 14 de mayo.

Pese a que las dos compañías no han hecho comentarios a este diario respecto del encuentro, otras fuentes consultadas advierten que en la reunión se ha hablado mucho más de Amber Capital, el fondo con el que Oughourlian controla el 29% de Prisa, que del grupo de medios que en estos momentos vive una dura guerra por su gestión. El empresario franco-armenio tiene diversas inversiones en España y el resto del mundo y permanentemente está buscando nuevas oportunidades o inversiones.

Estas mismas fuentes advierten de que la relación entre Oughourlian y Patuano viene de lejos, desde los tiempos en los que el italiano fundó MP Invest, una empresa de asesoramiento financiero y de inversión. Amber también tiene una oficina en Milán desde donde sondea operaciones en Italia y Europa, por lo que no es primera vez que los dos se reúnen, aunque es verdad que lo han hecho pocas veces desde que el segundo representa a Cellnex.

Marco Patuano, CEO de Cellnex (derecha) y Anne Bouverot, entonces presidenta de Cellnex (izquierda) antes de la Junta de Accionistas de 2024 (Europa Press).
Marco Patuano, CEO de Cellnex (izquierda), y Anne Bouverot, entonces presidenta de Cellnex (derecha), antes de la Junta de Accionistas de 2024. | Europa Press

Inversiones de Amber

¿Amber podría invertir en Cellnex? Es una opción que no se descarta en el mercado, pero que fuentes conocedoras dicen que en estos momentos no está sobre la mesa. Además del 29% que tiene en Prisa, Amber Capital posee el 7,24% de Indra y nunca ha descartado nuevas opciones dentro del territorio español para diversificar su cartera. En el caso del operador de telecomunicaciones, ha sido una de las empresas del Ibex con un mayor crecimiento de los últimos años, con una revalorización del 11% solo desde enero.

El principal accionista de Cellnex es el brazo inversor de la familia Benetton (Edizione) con un 9,9%, el fondo GIC con un 7,03%), The Children’s Investment Master Fund (TCI) con un 5,22%, Canada Pension Plan Investment Board con un 5,19% y BlackRock con un 5,19%. En junio del año pasado, Criteria Caixa vendió la totalidad de sus acciones (llegó a tener un 4,5%) dejando a la operadora sin un socio español de referencia.

En estos momentos Cellnex tiene un valor en bolsa de 24.470 millones de euros por lo que para ser el mayor accionista, con un 10%, habría que invertir al menos 2.500 millones para tener una participación equivalente a quienes tienen un asiento en el consejo de administración; y habría que dejarse 1.250 millones para comprar un 5%.

Cellnex y la TDT

El caso es que Cellnex, la antigua Abertis, tiene la particularidad de ser la empresa que gestiona el espacio radioeléctrico por el que emiten las cadenas de televisión en abierto. Es la sociedad a la que las televisiones deben pagar un canon mensual para transportar su señal y precisamente la guerra de Prisa estalló por la oposición de Oughourlian al proyecto de Global Alconaba y José Miguel Contreras para poner en marcha una nueva TDT. En este caso, las fuentes consultadas por este diario descartan que se quiera retomar el proyecto por parte de los actuales gestores del grupo, por lo que no establecen ninguna relación entre la reunión del presidente de Prisa con Patuano.

En el caso de Prisa, Oughourlian ha sacado algo de ventaja ante los accionistas afines a Moncloa que llevan semanas intentando apartarle de la compañía. Precisamente el presidente del grupo espera consolidar su posición en la junta en la que tiene la mayoría suficiente para evitar la rebelión. Tras cerrar una nueva ampliación de capital para blindar su núcleo de gestión y después del rechazo de la justicia a las medidas cautelares para paralizar la refinanciación solicitadas por Global Alconaba, parece que el presidente no ejecutivo tiene encarrilado el control.

Oughourlian e Indra

Una situación que despeja interrogantes para que Oughourlian abra la puerta a nuevas inversiones en España sin dejar -por el momento- las que mantiene. Exceptuando lo que pueda pasar con Prisa y una eventual venta de sus negocios de medios (por los que los críticos están dispuestos a ofertar más de 450 millones), se mantiene a la espera de movimientos en Indra.

En la compañía participada en un 28% por la SEPI y el Estado, Oughourlian lleva meses promoviendo que se consolide en el mercado de la Defensa y que abra la puerta a un socio o a la venta de su negocio tecnológico (Minsait). De hecho, el empresario votaría a favor de la compra de Escribano si se hace con estrictos criterios de buen gobierno y con un precio razonable que no comprometa las finanzas de la cotizada.

Publicidad