The Objective
Telecomunicaciones

MasOrange refuerza su venta de dispositivos para competir con Mediamarkt y Fnac

La operadora de telecomunicaciones prevé vender unas cinco millones de unidades al cerrar 2025

MasOrange refuerza su venta de dispositivos para competir con Mediamarkt y Fnac

Germán López, número dos de MasOrange; Víctor del Pozo; y Meinrad Spenger, CEO de la operadora | MasOrange

MasOrange ha dado una nueva vuelta de tuerca a su diversificación y su oferta de dispositivos electrónicos con el objetivo de convertirse en líder del sector y plantar cara a otros gigantes de la distribución como Mediamarkt, Fnac o incluso la sección electrónica de Amazon y El Corte Inglés. La compañía ofrecerá a sus clientes de Orange -próximamente se extenderá a nuevas marcas- más de 1.000 nuevos productos de tecnología y electrónica del hogar, con una financiación gratuita de hasta 48 meses y asegurados con coberturas personalizadas para los clientes. 

La primera operadora de telecomunicaciones por clientes de España profundiza además su estrategia de diversificación reforzando su venta de terminales que actualmente es el segmento que más crece. En el último semestre (de enero a junio) ya representaron el 15% de los 3.777 millones que la facturó la compañía, convirtiéndose en su segunda fuente de ingresos con 565 millones y un crecimiento del 20% (frente al 4,7% total) y ya por encima de los 275 millones que registraron por su negocio mayorista (wholesale).

Un crecimiento que se ha consolidado en todo el sector. En los últimos cinco años, no solo MasOrange, sino que también Telefónica y Vodafone han impulsado la venta de dispositivos que se ha convertido en un pujante segmento de sus negocios. De esta manera, la tradicional financiación de terminales móviles (cuyas cuotas se suman al cargo mensual del servicio) se iba complementando por venta de televisiones, tablets, ordenadores, consolas y hasta lavadoras, secadoras o neveras.

Telefónica y Vodafone

Un verdadero bazar con miles de productos al nivel de los gigantes del sector. En el caso de Telefónica, más de la mitad de los dispositivos que venden ya no son móviles. La operadora azul incluso permite a los usuarios de sus paquetes convergentes tener un dispositivo gratuito (o con cuotas reducidas, a cambio de mantener la permanencia).

En este contexto, MasOrange pone a disposición de sus clientes de Orange -desde este mismo miércoles- un porfolio de dispositivos y productos con más de 1.000 nuevas referencias, que en los próximos meses se ampliará con categorías adicionales de productos, superando las 3.000 nuevas referencias, incluyendo desde smartphones, smartwatches y smart TVs hasta electrodomésticos, informática, gaming, salud, cuidado personal, fotografía, movilidad o producto de ocio.

Además, permite a los clientes financiar la compra de estos productos en mejores condiciones, ampliando el periodo hasta 48 meses sin intereses. Esto supone disfrutar de las condiciones más ventajosas ya que algunas empresas en España y en Europa ya ofrecen financiación, con o sin intereses, pero por periodos de tiempo más cortos. Finalmente, MasOrange ofrecerá a todos sus clientes seguros de hogar, viajes, salud o ciberseguridad. Así, los clientes de Orange podrán estar siempre tranquilos gracias a la oferta de seguros personalizados de dispositivos basados en Inteligencia Artificial con las mejores coberturas y condiciones ventajosas.

Dispositivos de MasOrange

MasOrange vendió más de 4,3 millones de dispositivos en 2024. Además, en lo que va de año, el grupo ha alcanzado un crecimiento de este negocio a un ritmo de dos dígitos respecto al pasado año, lo que le va a permitir cerrar 2025 con más de cinco millones de unidades vendidas. El objetivo no es solo aumentar la facturación, sino que fidelizar clientes y aumentar el Arpu (ingresos por clientes) y la factura final que abona mensualmente cada abonado.

La estrategia está impulsada precisamente por Víctor del Pozo, ex CEO de El Corte Inglés y fichado por MasOrange hace un año, para buscar nuevas formas de dinamizar el negocio y diversificar los ingresos. Ante un parón del negocio de la Energía y a la espera del nuevo impulso de los seguros (tras firmar la mega alianza con Zurich), toca el turno de reforzar el área del retail, focalizándose en el sector de la electrónica y los electrodomésticos del hogar, en el que la operadora tiene alianzas con grandes marcas del sector.

“Con esta iniciativa única en Europa, no solo en el sector de las telecomunicaciones, facilitamos a nuestros clientes la adquisición de los mejores productos de las marcas más reconocidas en unas condiciones únicas de financiación, con la tranquilidad de tenerlos protegidos con los mejores seguros personalizados con IA para que sigan siendo los clientes más satisfechos del mercado”, ha indicado Del Pozo, director General de Innovación, Alianzas y Nuevos Servicios de MasOrange.

Publicidad