The Objective
Telecomunicaciones

Telefónica cierra la venta de su filial uruguaya por unos 380 millones de euros

Slim y Entel han confirmado además el interés del negocio chileno de la teleco española

Telefónica cierra la venta de su filial uruguaya por unos 380 millones de euros

Fachada de la sede de Telefónica. | Eduardo Parra (Europa Press)

Telefónica ha cerrado la venta de su filial en Urugay a Millicom Spain por 440 millones de dólares (unos 377 millones de euros), mientras que América Movil –propiedad del magnate mexicano Carlos Slim, uno de los hombres más ricos del mundo– y Entel han confirmado su interés en adquirir el negocio chileno de la teleco española.

Por un lado, Telefónica ha informado a través de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que, una vez obtenidas las aprobaciones regulatorias correspondientes y cumplidas las condiciones establecidas, ha transmitido «el 100% del capital social de Telefónica Móviles del Uruguay a Millicom Spain».

«El cierre de la operación implica una reducción de la deuda financiera neta del grupo Telefónica de aproximadamente 384 millones de euros», añade la información remitida por la compañía a la CNMV.

Por otro lado, América Móvil ha informado a través de la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) del cierre de un acuerdo con la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel) –de Chile para «explorar de forma conjunta una potencial oferta para adquirir los activos chilenos de Telefónica».

«Las partes podrán decidir en cualquier momento no presentar una oferta o presentar una oferta individual o conjuntamente y, en caso de hacerlo, cualquier oferta y potencial transacción estará sujeta a la obtención de las aprobaciones corporativas necesarias y a las normas regulatorias y autorizaciones requeridas bajo las normas sectoriales y de competencia aplicables, incluyendo la autorización previa de la Fiscalía Nacional Económica de la República de Chile», señala el comunicado publicado en la SEC.

Asimismo, América Móvil ha destacado que el interés de ambas compañías en explorar de forma conjunta el planteamiento de una oferta se basa en «los potenciales beneficios que la transacción podría generar para sus clientes» y para «los consumidores chilenos en general».

A su juicio, una oferta conjunta «fortalecería la competitividad del sector de las telecomunicaciones» de Chile al aumentar la capacidad de inversión en redes de alta velocidad y en la mejora de su cobertura, dos elementos «clave» para la digitalización del país.

Telefónica está inmersa en un proceso de desinversión en Hispanoamérica para reducir su exposición a la región, en la que Brasil es el único mercado que la compañía considera estratégico.

En ese sentido, Telefónica ha vendido ya sus filiales en Argentina (al grupo Clarín por unos 1.190 millones de euros), Perú (a la argentina Integra Tec International por unos 900.000 euros), Colombia (a Millicom por 368 millones de euros) y Ecuador (a Millicom Spain por unos 330 millones de euros), además de Uruguay.

Por otro lado, cabe recordar que Telefónica presentará el próximo 4 de noviembre su nuevo plan estratégico.

Publicidad