The Objective
Telecomunicaciones

Javier Escribano prevé una fusión con Indra en un mes y niega conflicto de intereses

El presidente de EM&E defiende la operación empresarial con la semipública: «Hemos venido para quedarnos»

Javier Escribano prevé una fusión con Indra en un mes y niega conflicto de intereses

Javier Escribano, presidente de EM&M. | Foto: TO

El presidente de Escribano Mechanical & Engineering (EM&E), Javier Escribano, se ha mostrado convencido de que habrá una fusión «rápida» con Indra, dentro de un mes muy posiblemente, ya que ambas empresas han entrado en la fase final de las negociaciones. Al mismo tiempo, ha negado que exista un potencial conflicto de intereses en esta operación, de la que saldrá la principal «compañía nacional de defensa» en España. «Hemos venido para quedarnos», ha dejado claro en conversación con periodistas del sector.

El hermano pequeño de los Escribano ha negado que la entrada de su empresa familiar en Indra, que ahora dirige su hermano Ángel, sea «una absorción, sino una fusión con capacidades complementarias». EM&E tiene en la actualidad una cifra de negocios que rondará los 480 millones de euros a finales de año y espera lograr unos 190 millones de ebitda.

«En cuanto a las sinergias, creemos que es una operación para sumar capacidades industriales. No serán monumentales ni va a ser una empresa que será la líder del sector o de las más influyentes. Es una capacidad para traccionar al resto de pymes. Nosotros, Ángel y yo, somos personas que venimos del mundo de la empresa pequeña, de unos inicios en unas condiciones muy humildes y queremos crear una compañía nacional de defensa, pero que las pymes y toda la gente de la cadena de valor que está en el sector, se capacite, progrese y salga adelante», ha dejado claro ante la inminencia de una operación que podría anunciarse en mes o mes y medio.

«El mandato que hay en el aumento de presupuestos no se trata de crear empresas elefantiásicas solamente sino crear empleo de calidad y cohesión territorial. Hay que crear fábricas fuera de Madrid, en sitios donde no era muy popular. Pero hay que llegar allí. La cadena de suministro tiene que progresar. No podemos aumentar el PIB en Defensa y que quede en manos de unas poquitas empresas, sino que cubra una parte importante del territorio con pequeñas, medianas y grandes empresas. Es un proyecto que se puede cumplir y se va a cumplir, estoy convencido», ha sentenciado Javier Escribano.

El presidente de EM&M ha admitido que los incrementos presupuestarios «ya han empezado a resurgir» y que es el momento de una fusión como la que se plantea Indra. «Entramos en una fase de desarrollo, pero la parte industrial no se va a tardar más de un año en que se vea los efectos reales de lo que está sucediendo», ha hecho hincapié.

Asimismo, he adelantado que no habrá ajustes de plantilla en su compañía, sino todo lo contrario. «Escribano es una empresa querida por sus trabajadores porque cree en el programa y en el proyecto. No va a haber ningún ajuste de personal, sino todo lo contrario. La compañía se está expandiendo, va a ampliar el número de empleados. Vamos a hacer contrataciones en todos los departamentos», ha incidido.

Javier Escribano en las instalaciones de su compañía en Alcalá de Henares.

Preguntado por el riesgo de una operación que en algunos ámbitos se considera un potencial conflicto de intereses, el presidente de EM&M ha recordado que Indra ya tuvo interés en el pasado en adquirir su empresa familiar. «Nosotros nos pusimos de perfil porque no queríamos. Con el transcurso del tiempo, Indra ha sido una empresa cercana a nosotros y es algo que para nosotros es histórico», ha dicho sobre las actuales negociaciones, en las que están implicados Goldman Sachs y Morgan Stanley por parte de Indra, y JP Morgan y el Santander por parte de Escribano, así como varios despachos de abogados, «de los mejores de España y del mundo».

«Están hablando entre ellos y se llegará a un consenso de cuántos títulos de Indra recibirá Escribano si se fusiona con ellos. Pero no es una operación monetaria, no hay dinero encima de la mesa ni ningún plan B por parte de Escribano si no se fusiona con Indra. No vamos a vender la empresa ahí. Hemos venido a quedarnos y si nos fusionamos con Indra, nos quedaremos de accionistas (en la semipública). No nos vamos a ir ni vamos a hacer ninguna barrabasada, sería una deslealtad total a todo lo que hemos creado», ha resumido sobre la situación actual.

Javier Escribano ha resaltado que Indra tendrá que hacer una ampliación de capital para hacer un hueco a EM&M en su accionariado. Sobre el porcentaje que se quede cada uno, es la gran cuestión a escasas semanas de la fumata blanca. «Estamos a expensas de que los bancos hagan su trabajo. Cuando lo tengan y emitan un veredicto, haremos una negociación más fina o veremos hasta dónde podremos llegar. Es algo en lo que todos nos tenemos que sentir cómodos», ha concluido.

Publicidad