MasOrange eleva sus beneficios operativos un 8% hasta los 2.195 millones
Los ingresos totales llegaron a los 5.664 millones, con un aumento del 3,7% respecto al año anterior

Sede de MasOrange en Madrid | Agencias
MasOrange registró un beneficio operativo (Ebitda) ajustado de 2.195 millones de euros en los primeros nueve meses del año, lo que supone elevarlo un 8% comparado con igual periodo de 2024. La operadora de telecomunicaciones ha remitido sus cuentas trimestrales este jueves tras completar más de un año desde su integración en abril del año pasado y tras cerrar su refinanciación bancaria e incorporar al fondo GIC a su nueva empresa de fibra óptica junto con Vodafone.
Durante los primeros nueve meses del año, los ingresos totales de MasOrange llegaron a los 5.664 millones de euros, con un aumento del 3,7% respecto al año anterior. Por segmentos, los ingresos por servicios (residenciales y de empresas) llegaron a los 4.375 millones, una mejora del 1,1%; los mayoristas (alquiler de redes o wholesale) se situaron en los 448 millones, una mejora del 5.8%; y la venta de equipamiento se situaron en los 841 millones, un 18% más.
MasOrange ha sumado cerca de 500.000 nuevos clientes respecto al año anterior, de los que más de 383.000 son de contrato móvil y 100.000 corresponden a servicios sobre fibra óptica. A cierre del mes de septiembre, el grupo cuenta con más de 33 millones de líneas totales -excluyendo las líneas M2M, que conectan dispositivos, no personas-, de las que 26,2 millones son de móvil, cerca de 22 millones en el segmento de postpago, y unos 7,2 millones de banda ancha fija, de las cuales casi siete millones son de fibra óptica.
Acuerdos estratatégicos
Incluyendo M2M, el total de líneas gestionadas por MasOrange es más de 41 millones. Es así como se ha registrado una mejora en el mercado de empresas y Administraciones Públicas Respecto al mercado B2B, ha logrado nuevos contratos obtenidos en tercer trimestre con Administraciones Públicas y grandes empresas como Correos, Merlín, OHLA, Loterías y Apuestas del Estado o TotalEnergies.
MasOrange avanza además es la diversificación de sus servicios con la puesta en marcha de tres nuevas áreas estratéticas: Advertising, Digital y los servicios de riesgos. El objetivo de Advertising es conectar las marcas con sus audiencias de manera más eficiente e innovadora, aprovechando la información anonimizada de los 30 millones de clientes. Cuenta con una plataforma tecnológica propia y omnicanal, que permite activar campañas publicitarias en medios propios y de terceros con una efectividad inédita. El Grupo espera que sea una vía de crecimiento rentable con potencial de generación de valor a medio plazo.
Por su parte, Digital es una nueva división especializada en el desarrollo de soluciones y herramientas tecnológicas para acompañar en su transformación digital a todo tipo de empresas y AAPP. Ofrece un catálogo completo y diferencial de soluciones basadas en 7 áreas estratégicas: IA, ciberseguridad, cloud, IoT, business apps, workplace y APIs abiertas, combinando innovación, experiencia sectorial y alianzas con líderes tecnológicos.
Diversificación del negocio
Finalmente, Risk services, de la mano de Experian, es la primera gran oportunidad de monetizar la plataforma de OpenGateway en España para combatir el fraude y mejorar los modelos de gestión de riesgo. Esta iniciativa permitirá a bancos, financieras y empresas digitales validar la identidad y evaluar la viabilidad crediticia de una operación en tiempo real con información de calidad.
MasOrange continúa avanzando además en su estrategia de diversificación, aliándose con empresas como Zurich Seguros para distribuir seguros; reforzando su tienda de productos con financiación de Cetelem; y alcanzado un acuerdo con Endesa de vetna de su filial de Energía. Endesa ofrecerá los servicios de telecomunicaciones de las marcas del grupo a sus más de siete millones de clientes de mercado libre. Por otro lado, la operadora podrá comercializar la oferta energética de Endesa a sus usuarios.
FiberCo de MasOrange
Por su parte, la capacidad de generación de caja operativa de MasOrange se ha situado en los 1.407 millones de euros, un 11% más que el año anterior. En este periodo, el grupo invirtió 861 millones, más de un 15% de los ingresos totales de la compañía y un 10% más que en el mismo periodo del año anterior. Esta inversión se ha destinado a nuevos despliegues de infraestructuras de 5G y FTTH, al impulso de su transformación y a su apuesta por la innovación en servicios, IA, stack propio de IT, data, cloud o analítica avanzada.
Respecto a las sinergias previstas, MásOrange se encuentra en proceso de obtener los aproximadamente 500 millones de ahorros esperados de forma acelerada, de los que 259 millones ya se han logrado en los nueve primeros meses sobre el objetivo de 300 millones para el año 2025. La compañía ha cerrado además la entrada de GIC en su FiberCo con lo que reducirá su deuda en 3.250 millones de euros.