The Objective
Telecomunicaciones

Fitch da un respiro a Telefónica y respalda su plan en plena caída bursátil

La agencia de clasificación de riesgo apoya la estrategia para reducir deuda y ganar flexibilidad financiera

Fitch da un respiro a Telefónica y respalda su plan en plena caída bursátil

Fachada de la sede de Telefónica en Madrid. | Eduardo Parra / Europa Press

Fitch Ratings ha valorado positivamente el plan estratégico anunciado por Telefónica el pasado 4 de noviembre, que incluye una revisión de su política de dividendos y un enfoque en la eficiencia operativa. Según la agencia de calificación, estas medidas reforzarán la capacidad de desapalancamiento orgánico de la compañía y ampliarán el margen para mantener su actual calificación crediticia de BBB con perspectiva estable.

La valoración llega en momentos en que el mercado ha castigado a la operadora con una caída acumulada del 15% de su cotización desde la presentación del plan y con una oleada de bancos de inversión bajando el precio objetivo de sus acciones. Pese a ello, la mayoría han mantenido su recomendación de mantener posiciones bursátiles en la compañía.

La estrategia abarca el periodo 2026-2030 y contempla una política de dividendos reajustada que permitirá reducir el apalancamiento por debajo del umbral positivo de Ebitda neto en los próximos dos o tres años. Esto, según Fitch, incrementará la flexibilidad financiera y el espacio para una eventual mejora de la calificación aunque en el largo plazo.

Flujo de caja

En las previsiones del escenario base de Fitch, Telefónica se mantendrá muy por debajo de los umbrales de mejora de calificación para el flujo de caja operativo menos gastos de capital (CFO-capex)/deuda bruta a corto y medio plazo, lo que hace improbable una mejora de la calificación a corto plazo. También prevén un CFO-capex/deuda bruta del 5,4% para 2025. Una mejora por encima del 12% (excluyendo los costes extraordinarios del espectro) tras reducciones significativas en la estructura de costes de la compañía podría conllevar una mejora de la calificación.

Según Fitch, el nuevo plan de Telefónica prioriza la generación de flujo de caja libre (FCF) y la mejora de la flexibilidad financiera, con el objetivo de estar mejor posicionada ante posibles oportunidades de consolidación en Europa y mercados clave. La compañía reducirá los dividendos en un 50% a partir de 2026 (de los 30 a los 15 céntimos) y vinculará su evolución futura a la generación de caja, porque dedicará a los dividendos el 40-60% del FCF en 2027 y 2028. Ello debería permitirle mantener el desapalancamiento orgánico, según la agencia.

Telefónica planea una mayor expansión de sus capacidades tecnológicas y la optimización de su modelo operativo. Se prevé que los esfuerzos actuales para simplificar el modelo operativo reducirán los gastos operativos brutos en 1.510 millones de euros para 2028 y en 2.000 millones de euros para 2030.

Ventas de Telefónica

Precisamente en el marco de estos recortes operativos, la operadora ha convocado para el próximo lunes a sus sindicatos para anunciar la presentación de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que podría afectar unas 4.000 personas en España y otras 1.000 en el centro corporativo de servicios compartidos. Estamos hablando de un coste de unos 2.000 millones en indemnizaciones y podría generar un ahorro superior a los 700 millones.

Además continuará deshaciéndose de sus activos en Hispam (América Latina), centrándose en Europa y Brasil, con unas ventas equivalentes a los 2.000 millones de euros. La compañía ha manifestado su disposición a utilizar capital propio para llevar a cabo fusiones y adquisiciones transformadoras en Europa, lo que Fitch considera un factor que fortalece su perfil crediticio. Cualquier consolidación en los mercados existentes o nuevas desinversiones mejoraría las previsiones actuales, dice Fitch.

Publicidad