The Objective
Telecomunicaciones

Vodafone España eleva un 9% sus beneficios operativos hasta los 916 millones en seis meses

Los ingresos registrados entre abril y septiembre llegaron a los 1.790 millones, lo que supuso un retroceso del 1,6%

Vodafone España eleva un 9% sus beneficios operativos hasta los 916 millones en seis meses

El consejero delegado de Vodafone España, José Miguel García | Agencias

Vodafone España registró unos beneficios operativos brutos (Ebitda) de 916 millones de euros en su primer semestre fiscal, que incluye desde abril hasta septiembre de este año. El dato supone mejorar en un 9% los 840 millones registrados en igual periodo del año anterior. La compañía -que no da cifras públicas de beneficio operativo neto, ni de beneficios– ha indicado que estos números «confirman la tendencia hacia la estabilización de los ingresos, el crecimiento de la actividad comercial y una mejora sostenida de sus resultados operativos y financieros tras la puesta en marcha de su plan de transformación».

Por otro lado, los últimos datos depositados en el registro mercantil indican que Vodafone España SAU (su sociedad matriz en España) registró unas pérdidas de 138,1 millones de euros en su ejercicio fiscal de 2025 (de abril de 2024 a marzo de 2025), lo que supuso un ligero descenso respecto a los 145,3 millones que perdió en el ejercicio anterior.

Respecto de los primeros seis meses de este año los ingresos fueron de 1.790 millones, lo que supuso un retroceso del 1,6% respecto de los datos registrados hace un año. Por otro lado, el EbitdaAL, beneficios operativos brutos que excluyen gastos e ingresos no recurrentes o extraordinarios, llegaron a los 665 millones, un 7,8% más que los 671 de igual periodo de 2024.

Ingresos de Vodafone

Si nos centramos en el segundo trimestre fiscal (de julio a septiembre), los ingresos totales de Vodafone en España alcanzaron 895 millones de euros, un 0,89% menos con respecto al mismo período del año anterior. La compañía indica que continúa reforzando su rentabilidad apoyada en las iniciativas de eficiencia y control de costes. Como resultado, el EbitdaAL alcanzó 349 millones de euros, un incremento del 10%, con un margen sobre ingresos del 39%, «consolidando una tendencia positiva».

El flujo de caja operativo (EbitdaAL – eCapex) aumentó un 20%, hasta 210 millones de euros, impulsado por las mejoras derivadas de las medidas de eficiencia implantadas. En el acumulado del primer semestre del año la compañía presenta un flujo de caja de 411 millones de euros, un 30% superior comparado con el mismo periodo del año anterior.

Además, el crecimiento de la base de clientes se incrementó en el trimestre con 54.000 nuevas líneas móviles de contrato, 17.000 altas de banda ancha fija y un aumento del 14% en las ventas de paquetes convergentes. La actividad comercial en este periodo se vio impulsada en parte por la campaña de vuelta al cole, la mejora de la oferta de contenidos de televisión, la reorganización de los canales de venta y una mejora de la experiencia del cliente.

Socio en la FiberCo

Por otro lado, este mismo martes, AXA IM Alts ha firmado un acuerdo para adquirir a Vodafone España y Telefónica España el 40% de FiberPass, su ‘joint venture’ de fibra, por 500 millones, según han informado Telefónica y el fondo británico Zegona, propietario de Vodafone España. En concreto, Telefónica ha vendido a AXA IM un 8% de FiberPass por 100 millones de euros, mientras que Vodafone España se ha desprendido de un 32% por 400 millones de euros.

Así, una vez completada la transacción, sujeta a las aprobaciones reglamentarias correspondientes, la propiedad de FiberPass se dividirá entre Telefónica, que se quedará con un 55% (30% de Telefónica España y 25% de Telefónica Infra); Vodafone España (5%) y AXA IM Alts (40%), manteniendo Telefónica el control de Fiberpass. Dicha empresa conjunta, creada por Vodafone España (37%) y Telefónica (63%), comenzó a operar en marzo de 2025.

Publicidad