The Objective
Transporte

Talgo sube un 12% desde que Pesa anunciara su oferta y desafiará a Sidenor y al Gobierno

La compañía se dispara un 5% en la jornada de este miércoles en medio de una inminente guerra de opas

Talgo sube un 12% desde que Pesa anunciara su oferta y desafiará a Sidenor y al Gobierno

Fachada de la sede de Talgo | Ricardo Rubio / Europa Press

Las acciones de Talgo han subido hasta un 12%, hasta los 4,35 euros, después de que Pesa anunciara su interés de pujar por el fabricante de trenes español, desafiando al consorcio defendido por el Gobierno y liderado por Sidenor, que la semana pasada presentó una propuesta mejorada. Este miércoles la acción sube ya más de un 5% a media mañana, lo que se suma al 8% que ya ganó el lunes, a la espera de que la compañía polaca presente formalmente su apuesta, algo que se espera que se produzca antes de que termine viernes.

THE OBJECTIVE ya publicó este lunes que la oferta de Pesa estará muy por encima de los 4,15 euros fijos y los 65 céntimos variables que propuso Sidenor y que estará en línea de los cinco euros que ya ofreció la opa de Magyar Vagon, bloqueada por el Gobierno con el escudo antiopas. Esto supone valorar la compañía por encima de los 600 millones y muy superior a los 177 que pone sobre la mesa la empresa vasca por el 29% del fondo Trilantic. Incluso sumando sus dos tramos, el segundo a pagar en el año 2029.

En el caso de Pesa, hacen su oferta por la totalidad de la sociedad Pegado (dueña del 41% de Talgo) y, por tanto, además de Trilantic está dirigida a Torreal y la familia Oriol. Incluso, si es que esta propuesta es aceptada, Polonia se compromete a lanzar una opa por el 100% en condiciones similares, lo que beneficiaría también a los accionistas minoritarios que ya aprobaron vender su parte en la operación de los húngaros de Magyar vetada por el Gobierno.

Sidenor y Pesa

Ante la incompatibilidad de las dos ofertas, ya que todavía no hay ningún acercamiento real para buscar una propuesta conjunta entre Sidenor y Pesa, y pese a los esfuerzos del Gobierno, el mercado descuenta una guerra de opa que ha disparado la acción. Un valor que ha vuelto a aumentar después de que se conocieran los primeros detalles oficiales de la propuesta de la polaca Pesa.

Es el mejor escenario para Trilantic. El fondo nunca quiso bajar de los cinco euros por acción y ahora, jaleado por el interés de Pesa, podría plantarse incluso por encima de esta cifra. En todo caso, en el sector ferroviario todos coinciden en que la propuesta que tiene más sentido comercial y económico para el fabricante ferroviario es la polaca.

Colmaría las pretensiones económicas del fondo, las de Torreal y los Oriol, seduce a los minoritarios y -sobre todo- está bendecida por el presidente de Talgo, Carlos de Palacio, que cultiva excelentes relaciones con la compañía de Europa del Este, con la que firmó en septiembre un acuerdo de colaboración para desarrollar trenes de alta velocidad para la red ferroviaria de Polonia.

Talgo y Transportes

La propuesta de Polonia garantiza contratos, capacidad de producción, liquidez y reúne las dos urgencias inmediatas de Talgo: un inversor industrial y financiero y además en una sola compañía. Por otro lado, Pesa dice que respetará la españolidad del operador ferroviario, que mantendrán la compañía en nuestro país y que se abren a tener un socio minoritario español en un eventual futuro. La única salvedad es que excluyen a este inversor español como líder de la compañía y le ofrecen solo una posición secundaria. Lo contrario de lo que pide el Gobierno.

El Ministerio de Transportes ha dicho por activa y por pasiva que apadrinan la propuesta de Sidenor y que quieren un núcleo de control español, y este diario ha publicado que desde su entorno se ha presionado desde finales de la semana pasada para que Trilantic aceptara la propuesta de la compañía vasca, incluso antes de que se cierre el plazo de las pujas el 14 de febrero.

Pero el fondo de inversión ha optado por la prudencia y no moverá ficha hasta tener en sus manos -al menos- la propuesta de Pesa, e incluso podría sumarse a última hora la de la india Jupiter Wagon, que también está analizando la operación, aunque todavía sin tomar una decisión. Unas ofertas para las que hay plazo hasta este viernes. En la polaca indican que ese día se presentará la propuesta aunque no precisan en qué momento.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D