The Objective
Transporte

Silencio en Adif pese a haber sido también responsable de contratar a Jésica

Se está buscando instalar un «cortafuegos» para evitar que el caso de la amante del exministro escale más

Silencio en Adif pese a haber sido también responsable de contratar a Jésica

Logo de Adif. | Europa Press

La empresa pública Adif Alta Velocidad (AV) busca evitar que la contratación de Jésica, la mujer de compañía a la que el exministro de Transportes José Luis Ábalos colocó en dos empresas públicas, le salpique, a pesar de ser la responsable última de los contratos con las compañías Ineco y Tragsatec. Adif AV pagaba una tarifa a estas empresas para que subcontratasen a una empleada, en este caso la amante del exministro, para que trabajase para Adif AV.

Esta fórmula, muy común en el sector, beneficia por un lado a Adif AV -que necesita subcontratar personal para sus trabajos- y también a las empresas, que reciben un margen, porque Adif AV les paga más del coste real de Jésica. De hecho, ella recibió la nómina de Ineco y Tragsatec, y además se le aplicó su convenio.

No obstante, lo ocurrido con Jésica –el hecho de que una persona sin apenas experiencia en el sector trabaje en estas empresas– no es un caso aislado. Según fuentes del sector, «con las prestaciones de personal es frecuente intentar colar a muchos trabajadores que no cumplen con los requisitos mínimos». Y este escenario no solo se da en empresas públicas, sino también en los ministerios, en concreto en Transportes.

Ha quedado acreditado que Jésica trabajó para la empresa Ineco desde marzo de 2019 hasta febrero de 2021 por un «servicio de asistencia técnica para apoyo técnico a la gestión administrativa de Adif Alta Velocidad». Un trabajo que la amante del exministro encadenó con Tragsatec hasta septiembre de ese mismo año. Sobre esto último, según publicó El Debate, la propia compañía también aseguró que se trataba de un encargo de Adif AV. Tragsatec ha rechazado comentar con este medio este asunto.

Fuentes del sector aseguran a este periódico que «es muy común que cuando los contratos con Ineco están muy cargados, se empiece a tirar de Tragsa como medio propio. Mucha gente entra en Ineco con un contrato temporal y cuando este se acaba, para que Ineco no les tenga que hacer fijo, le pasan a otra empresa».

Las plazas de Adif y Adif AV van por concurso público tras previa aprobación del Gobierno, por lo que los trabajadores de estas compañías se computan como un gasto para el Estado. En cambio, empresas como Ineco, Tragsa y Emfesa no cuentan con este requisito y al ser contratados indirectamente desde Adif o Adif AV se entiende que es una inversión. De esta forma, como ni Adif ni Adif AV pueden contratar libremente en el mercado, usan como subterfugio un contrato de asistencia técnica a un «medio propio» para camuflar una cesión de personal. Porque estas empresas no necesitan hacer un concurso de oposición para contratar, sino un proceso selectivo.

Fuentes de Ineco y Adif han rechazado comentar esta noticia con THE OBJECTIVE. Por otro lado, Tragsa se ha limitado a decir que «está llevando a cabo una investigación interna al respecto con el fin de tomar las medidas oportunas y depurar responsabilidades». Fuentes conocedoras del asunto apuntan a que se está buscando hacer un «cortafuegos» para evitar que el caso Jésica escale más. De momento, solo ha dimitido un gerente de la empresa Tragsatec (filial del grupo Tragsa), como adelantó El Mundo y confirmó este medio.

THE OBJECTIVE, que sacó a la luz el caso de Jésica, detalló cómo fue la entrevista de Jésica para trabajar en Ineco un mes antes de empezar en marzo de 2019. Unos días antes de la entrevista y tras varias preguntas formuladas por los responsables de Recursos Humanos a Jésica, el asesor del ministro, Koldo García, intervino para zanjar el interrogatorio: «Vale, aquí las preguntas las hago yo. El puesto es de auxiliar administrativa, ¿no? ¿Tú sabes leer y escribir?». Ante el asentimiento de la joven, Koldo García dio por concluida la entrevista: «Pues ya está, contratada».

Las versiones de los afectados

Jésica Rodríguez afirmó la semana pasada en el Supremo que nunca acudió a trabajar, aunque cobraba. Koldo García y la amante de Ábalos aseguraron en sede judicial que Joseba García, el hermano de Koldo, se habría encargado de conseguir que dos empresas públicas adscritas al Ministerio de Transportes, Ineco y Tragsatec, contrataran a la joven. Sin embargo, Joseba García declaró el pasado lunes que nunca estuvo contratado en Tragsatec y se comprometió a demostrarlo.

Además, la amante de Ábalos aseguró el pasado jueves que se entrevistó con Joseba García, al que le contó «su trayectoria profesional», y que quedó a la espera de que «él le dijese qué necesitaba». Pero jamás lo hizo. La joven reconoció que no acudió a trabajar durante los dos años que estuvo contratada por Ineco. Fuentes de la empresa pública sostienen que «Joseba firmaba los partes de las horas de Jésica». Por último, sobre su entrada en Tragsatec, Jésica afirmó ante el juez que no recordaba cómo entró ni como se hizo el contrato y admitió que no se le efectuó ninguna entrevista de acceso a un nuevo puesto de auxiliar administrativo.

Publicidad