The Objective
Transporte

ADIF reorganiza la cúpula de la filial salpicada por Jésica en pleno escándalo por su fichaje

La compañía pública ha optado por el silencio como estrategia tras conocerse esta polémica contratación

ADIF reorganiza la cúpula de la filial salpicada por Jésica en pleno escándalo por su fichaje

El logo de ADIF. | Europa Press

Movimiento de tierras en la empresa pública ADIF Alta Velocidad (AV). Hace unos días reorganizó su cúpula directiva en pleno escándalo por el fichaje de Jésica Rodríguez, la amiga especial del exministro de Transportes, José Luis Ábalos, en dos empresas públicas. El pasado 15 de abril, por medio de una resolución de Presidencia, se aprobó un nuevo organigrama en la dirección general de ADIF AV con los nombramientos de nuevos responsables al frente de direcciones de la empresa.

La filial de ADIF -ADIF AV- está en el foco por la contratación de Jésica Rodríguez por haber sido la responsable última de dicho fichaje. Así, fue esta la que encargó a Ineco y Tragsatec (filial de Tragsa) la contratación de la amiga especial del exministro entre los años 2019 y 2021. Según aseguró la joven el pasado 27 de febrero ante el Tribunal Supremo, cobró de ambas empresas sin ir a trabajar. Un escenario que ha provocado reacciones distintas por parte de las empresas afectadas: ADIF ha mantenido silencio, Ineco lo ha desmentido aportando partes de laborales y Tragsatec ha cargado la responsabilidad en ADIF AV.

Según el documento interno al que ha accedido THE OBJECTIVE, ADIF ha nombrado -o renombrado- a siete directivos. Algunos de ellos, sin embargo, se encuentran salpicados por la contratación de Jésica. En concreto, Elena Artalejo, que estará al frente de la dirección de Control de Producción y Apoyo Técnico.

La encomienda del encargo que hizo ADIF AV a Tragsa señaló, en el apartado de las autorizaciones, a Ignacio Zaldívar (ADIF) y María Caridad (Tragsa). Esta última ha sido, de momento, la única víctima de esta polémica contratación. En cambio, los que resolvieron aprobar el expediente y el gasto correspondiente de la liquidación del pedido fueron Elena Artalejo (como directora corporativa) y Juan Pablo Villanueva (como director general).

Otros nombramientos

Los que completan el nuevo organigrama de la dirección son: María Valverde, que continuará al frente de la dirección de Planificación Funcional; Juan Antonio Hermoso, que será nuevo responsable de la dirección de Construcción de Infraestructura I; José María Jiménez, como jefe de la dirección de Construcción de Infraestructura II, Juan José Llamas, que estará al frente de la dirección de Coordinación; Eloy Gómez, como nuevo director de Proyectos y Construcción de Superestructura y Arturo Pastor, elegido al frente de la dirección de Construcción de Proyectos Singulares.

Por último, José María Bachiller seguirá en la subdirección de Seguridad en la Circulación. Cabe señalar que la presidencia de ADIF AV la ostenta el propio presidente de ADIF, Pedro Marco de la Peña, y que junto con él se encuentra Luis Llamas, que es el director general -y al mismo tiempo director general de Planificación, Proyectos y Construcción- y la secretaria general, Irene Bonet.

Cambios en la matriz

Los cambios en ADIF AV llegan tras la revolución que llevó a cabo a principios de marzo su matriz, ADIF. Entre estos nombramientos cabe mencionar dos altos cargos: el director general de Negocio y Clientes, Juan Pablo Villanueva, y el director general de Operaciones y Explotación, Raúl Míguez.

En cuanto al primero, el presidente de ADIF –nombrado el pasado mes de septiembre– premió a Villanueva manteniéndolo en la cúpula, aunque cambiándole sus funciones. Este fue director general de ADIF AV durante la contratación de Jésica y él mismo resolvió la aprobación del expediente y el gasto correspondiente de la liquidación del contrato de Jésica en Tragsatec. Por Villanueva pasaban todos los contratos porque era el número dos de la empresa ADIF AV y por encima de él se encontraba la presidenta Isabel Pardo de Vera, con la que mantiene una relación de amistad desde hace varios años.

En segundo lugar, durante la remodelación de ADIF, se ascendió a Míguez, un fiel de la expresidenta Isabel Pardo de Vera, que también se encuentra salpicada directamente por la contratación de Jésica. De hecho, la Guardia Civil apuntó a la expresidenta en el conocido como caso Delorme por su participación y conocimiento en dicho fichaje. Míguez fue director de gabinete de la expresidenta durante su breve etapa (2021-2023) como secretaria de Estado de Transportes y previamente fue también su director adjunto cuando ella presidía la empresa.

El organigrama de ADIF lo completó la directora general corporativa de Gestión de Personas, Estrategia y Seguridad, Concepción Casillas, el director general corporativo Financiero, Compras y Sistemas, Manuel Martínez, y el director general de Planificación, Proyectos y Construcción antes mencionado.

Publicidad