Nuevo caos en el AVE Madrid-Sevilla: una incidencia técnica deja retrasos de varias horas
Segundo domingo consecutivo de problemas en el servicio ferroviario con hasta ocho líneas de tren afectadas

Imagen | X
Nuevo episodio de caos ferroviario en el trayecto de alta velocidad entre Madrid y Sevilla. Este domingo, alrededor del mediodía, una incidencia técnica ha afectado a un tren AVE que había salido a las 12 horas desde la capital con destino a la ciudad hispalense, generando importantes retrasos y afectando a cientos de pasajeros. Renfe asegura que el problema se ha resuelto sobre las 15 horas, pero eso no ha impedido que los retrasos se hayan mantenido entrada la tarde.
Fuentes de la empresa pública señalan a Europa Press que los trenes con la salida más próxima al vehículo accidentado, que quedó detenido a las 12.30 entre La Sagra y Mora, son los que han tenido mayor demora; mientras, los restantes han acumulado entre 15 y 20 minutos de demora. Al estar resuelta la incidencia, matizan que la situación «irá restableciendo la total normalidad».
El tren, origen de la incidencia, quedó detenido en plena vía entre las localidades de La Sagra y Mora, en la provincia de Toledo. A raíz del problema, hasta siete servicios más de Renfe se han visto alterados, entre ellos: un Alvia con salida de Madrid a las 12.05 horas y llegada a Cádiz a las 16.41 horas; un AVE que partía de Madrid a las 13 horas y llegaba a Santa Justa a las 15.43 horas; un Avant con salida de Madrid a las 13.10 horas y destino Puertollano a las 14.32 horas; un AVE desde Madrid (13.35 horas) – Granada (16.52 horas); un AVE desde Madrid (14 horas) – Sevilla (16.43 horas); un AVE desde Madrid (14.35 horas) – Málaga (17.26) horas, y otro AVE desde Sevilla (15.34 horas) a Madrid (18.13 horas), que finalmente salió a las 16.57 horas.
En la estación sevillana de Santa Justa se han vivido escenas de gran malestar: cientos de pasajeros esperaban sin información clara por parte de la compañía, según denuncias compartidas en redes sociales. Algunos testigos relataron que incluso se escucharon pitidos de protesta en el vestíbulo de la estación. La falta de comunicación y las largas esperas han generado un notable enfado entre los usuarios, que expresaron su frustración en plataformas digitales.
Segundo domingo consecutivo de caos ferroviario
Este nuevo incidente ocurre apenas una semana después del caos ferroviario del pasado domingo, cuando un robo de cable en cinco puntos de la provincia de Toledo obligó a interrumpir la circulación entre Madrid y Andalucía. Aquel suceso afectó a más de 10.700 pasajeros y una treintena de trenes, con demoras que se prolongaron hasta el lunes por la mañana. Con dos domingos consecutivos de incidencias en la misma línea, crece la preocupación entre los usuarios habituales del AVE Madrid-Andalucía por la fiabilidad del servicio.
Efecto de la demora causada por esta incidencia ha sido la gran cantidad de público que ha abarrotado la estación de Santa Justa de Sevilla durante la tarde. El portavoz del PP en el Parlamento de Andalucía, Toni Martín, ha denunciado esta situación en su perfil de ‘X’, y ha señalado directamente al ministro de Transportes, Óscar Puente: “A ver a quien le echas la culpa hoy, Óscar Puente. No es sabotaje, es incompetencia: la tuya, la de Sánchez, y la de Montero, que no se atreve ni a pisar la calle en Andalucía de la que le puede liar la gente”.
Asimismo, la portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Pepa Millán, ha compartido una publicación en redes sociales con una imagen del alboroto provocado en la estación de Santa Justa acompañado del siguiente mensaje apuntando al Ejecutivo de Pedro Sánchez: «Quejarse también será ‘complejo de pobres’ según el Gobierno».