Caos en Renfe: retrasos de varias horas en la línea entre Madrid y Andalucía
La circulación se ha reanudado en torno a las 11 de la mañana tras arreglar una catenaria dañana el lunes por la noche

Personas subiendo a un tren en la estación. | Carlos Luján (Europa Press)
El caos en Renfe continúa durante la mañana de este martes debido «a la dificultad del rescate de dos trenes afectados por la incidencia», lo que ha llevado a cortar la línea entre Madrid y Sevilla, en la que los trenes no han podido empezar a circular hasta en torno a las 11 horas. Así lo ha informado Adif a través de sus redes sociales, donde ha especificado que también se ven afectadas las líneas de larga distancia con Málaga, Granada, Cádiz y Huelva.
El problema viene provocado por dos trenes, uno de ellos con viajeros, que continúan parados a primera hora de este martes en las vías de alta velocidad por la avería en una catenaria que se registró a última hora de este lunes en la provincia de Toledo. Esto provocó la paralización de los trenes y retrasos de, en algunos casos, más de 14 horas.
Fuentes del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) han informado a EFE de que a lo largo de la noche se han ido retirando varios trenes que se han visto afectados por la falta de tensión o se han desalojado los que no se han podido retirar de la vía, si bien aún queda uno con pasajeros dentro, parado a la altura del término municipal de Villaseca de la Sagra (Toledo), y otro vacío.
Estas fuentes han detallado que en estos momentos se está trabajando para poder ponerlos en marcha y apartarlos en un punto donde no afecten a la circulación. Además, en paralelo se está reparando la infraestructura, de forma que Adif ha explicado que en el momento en que se puedan reparar los trenes, se rematará la reparación para poder restablecer la circulación con normalidad.
Reparto de 1.200 litros de agua y comida
Además, fuentes del servicio de emergencias 112 de Castilla-La Mancha han informado a EFE de que durante la noche, efectivos de Geacam y voluntarios de protección civil han repartido entre los 318 viajeros del tren que se quedó parado en Villaseca de la Sagra (Toledo) comida y avituallamiento.
En concreto, han especificado que estos efectivos han repartido 1.200 litros de agua y comida que el Ayuntamiento de Villaseca de la Sagra ha puesto a disposición de los pasajeros afectados y que han repartido efectivos de Geacam y voluntarios de Protección Civil coordinados por el 112.
Además, una pasajera de 84 años ha tenido que ser trasladada al Hospital Universitario de Toledo al sufrir una insuficiencia respiratoria. Según han informado fuentes del Servicio de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha a Europa Press, la mujer fue atendida en el lugar y trasladada posteriormente al hospital, del que ha recibido el alta a media mañana de este martes.