The Objective
Transporte

Aena elevó un 10,5% su beneficio en el primer semestre del año, hasta los 893,8 millones

Los ingresos totales consolidados entre enero y junio de 2025 aumentaron hasta los 2.995,9 millones de euros

Aena elevó un 10,5% su beneficio en el primer semestre del año, hasta los 893,8 millones

El presidente de Aena, Maurici Lucena. | Diego Radamés (Europa Press)

Aena registró un resultado neto de 893,8 millones de euros en el primer semestre de 2025, lo que supone una mejora del 10,5% con respecto a los 808,6 millones obtenidos en idéntico periodo de 2024.

Según informó Aena a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el resultado bruto de explotación (Ebitda) alcanzó los 1.692,3 millones de euros, con un margen del 56,5%. Esta cifra supone un crecimiento del 8,8% respecto a 2024 ( 1.555,3 millones).

Los ingresos totales consolidados del primer semestre de 2025 aumentaron hasta los 2.995,9 millones de euros, lo que supone un incremento del 9,1% con respecto a los seis primeros meses del año anterior.

Los ingresos aeronáuticos fueron 1.574,5 millones de euros, un 6,1% más que en 2024. Los ingresos comerciales, apoyados en un crecimiento de las ventas de las actividades comerciales, alcanzaron los 929,1 millones de euros, con un aumento del 10,4% con respecto al primer semestre de 2024.

Destaca el comportamiento de la actividad comercial en el primer semestre del año. Así, las ventas totales de las actividades comerciales superaron en un 9,9% las registradas en 2024, y los ingresos por rentas fijas y variables facturadas en este periodo crecieron un 15,8% con respecto al mismo periodo del año anterior.

La deuda financiera neta contable consolidada aumentó un 8,6% y se situó en 5.973 millones de euros, frente a los 5.498 millones de euros de 2024, siendo la ratio de deuda financiera neta a Ebitda del grupo consolidado de 1,64 veces.

Por otro lado, el consejo de administración de Aena ha aprobado las tarifas aeroportuarias en el ejercicio 2026, que suben un 6,5% y establecen un Ingreso Máximo Anual Aplicable para el año que viene de 11,03 euros por pasajero.

Esto supone, aplicando la fórmula matemática legalmente establecida, un incremento de 68 céntimos por pasajero respecto a 2025. De este incremento, 45 céntimos son debidos a atrasos no recuperados del año 2024 y, de los 23 céntimos restantes, 17 céntimos son el resultado de la aplicación del índice de actualización de las tarifas aeroportuarias.

Publicidad