The Objective
Transporte

El 'enchufe' del hijo de la directora de Recursos Humanos de ADIF se gestó primero con Renfe

Rodrigo Vázquez superó a 12 candidatos y logró un puesto de junior en Arabia Saudí con el operador ferroviario

El ‘enchufe’ del hijo de la directora de Recursos Humanos de ADIF se gestó primero con Renfe

La directora de Recursos Humanos de ADIF, Conchi Casillas. | Alejandra Svriz

Rodrigo Vázquez, el hijo de la actual directora de Recursos Humanos de la empresa pública, ADIF, no solo fue colocado en el gestor ferroviario en 2023 como jefe de área en el proyecto Haramain de Arabia Saudí (una línea de alta velocidad que une La Meca con Medina). En 2019 también le fue adjudicado un puesto en ese mismo país con la operadora pública ferroviaria, Renfe, que le sirvió años más tarde para dar el salto al gestor de la red de trenes.

La madre de Vázquez es Concepción Casillas (Conchi, como se le suele llamar en la empresa), una militante socialista que es una de las ocho que conforman la cúpula actual de ADIF y que trabajó en el pasado en Renfe. En 2019, cuando tuvo lugar la primera contratación de su hijo por la operadora Renfe, Conchi Casillas ya había sido ascendida a directora de Planificación, Organización y Administración de ADIF, con la expresidenta de la compañía, Isabel Pardo de Vera, que se encuentra hoy imputada por varios delitos, entre los que destaca el enchufe de Jésica Rodríguez, la amiga especial del exministro de Transportes, José Luis Ábalos.

La resolución en la que gana el hijo de Conchi Casillas

Según ha podido contrastar THE OBJECTIVE, el puesto al que accedió Vázquez en 2019 era para cubrir una posición de experto junior en administración y gestión financiera (Junior Administration and Financial Management Expert) del proyecto Haramain durante, al menos, dos años. El plazo de admisión de solicitudes duró poco más de una semana (del 10 de abril al 17 de abril de 2019) y los requisitos no eran muy exigentes (titulación universitaria, un nivel B2 o superior en inglés y conocer el sistema de Microsoft Office). Una vez superada esa prueba, se pasaba a una entrevista personal de carácter eliminatorio y, si se conseguía superarla, el candidato tendría que mantener una última entrevista. Ganó en la fase final a 12 candidatos, aunque en una fase previa llegaron a ser 24 aspirantes.

Fuentes internas de Renfe remarcan a este periódico que «el proceso, misteriosamente, ya no tuvo más publicaciones» desde que el hijo de Conchi Casillas consiguió ser el primero en la entrevista personal. Por otro lado, fuentes de la empresa también señalan que Vázquez «jamás llegó a ejercer de junior». Sobre la adjudicación de la plaza hubo críticas, como así se desprende de un blog de un sindicato, donde un usuario se quejó hace seis años de la resolución final: «Novedades, si!!! Que me parece que hay puesto escogido a dedo. Hay gente preparada y le dan el puesto a uno de 25 años y sin experiencia y de jefazo. Ganando un pastizal [sic]».

La experiencia de Vázquez durante esos años en Arabia Saudí le sirvió para hacerse con el puesto que en 2023 requeriría la empresa pública en la que trabaja su madre. Tal y como publicó este medio, ADIF solicitó un jefe de área de operaciones comercial y mantenimiento de estaciones en Madrid y Yeda (Arabia Saudí). Seis de los nueve requisitos para optar a la plaza estaban vinculados directamente con el proyecto Haramain, y se pedía «experiencia mínima de tres años como personal expatriado» en dicho proyecto.

El hijo de Conchi Casillas fue el único que llegó a la entrevista tras la eliminación de dos candidatos en la fase previa, en la que la experiencia profesional tuvo un peso considerable (50 puntos de los 60 totales), y donde el resto de aspirantes apenas cumplieron los requisitos. La resolución de la adjudicación fue firmada por el director general de Gestión de Personas, Michaux Miranda, imputado en el caso Koldo por seleccionar presuntamente a la empresa de la trama que se investiga, Soluciones de Gestión, para la compra de las mascarillas durante la pandemia. Eso causó su destitución en agosto de 2024, eligiéndose en su lugar a Concepción Casillas.

Ya son varios los cargos de la cúpula de ADIF salpicados por controversias. A la ya mencionada Concepción Casillas se le une Luis Llamas, director general de ADIF Alta Velocidad (AV), que tiene a su hermano, Juan José Llamas, como responsable de coordinación de ADIF AV. Precisamente Luis Llamas fue director del proyecto Haramain entre 2021 y 2025, coincidiendo con el hijo de Casillas.

Cabe mencionar también la figura de Raúl Míguez, actual director general de Operaciones y Explotación, que fue director de gabinete de Isabel Pardo de Vera cuando fue secretaria de Estado de Transportes (2021-2023), y su director adjunto cuando Pardo de Vera fue presidenta de ADIF (2018-2021).

Publicidad