The Objective
Transporte

Turkish Airlines adquiere el 26% de Air Europa por 275 millones de euros

Según ‘El Confidencial’, ambos grupos van a anunciar oficialmente el acuerdo en las próximas horas

Turkish Airlines adquiere el 26% de Air Europa por 275 millones de euros

Avión de Air Europa. | Fabrizio Gandolfo (Europa Press)

Turkish Airlines ha dado un paso significativo en su expansión internacional al entrar en el accionariado de Air Europa, la aerolínea española controlada por la familia Hidalgo. Según El Confidencial, el grupo turco ha firmado este martes un acuerdo para adquirir el 26% del capital de la compañía en una operación valorada en aproximadamente 275 millones de euros. Fuentes cercanas a la transacción indican al medio que publica esta información que ambos grupos anunciarán oficialmente el acuerdo en las próximas horas, aunque la operación aún debe recibir el visto bueno de los organismos de Competencia, un proceso que se estima podría tardar unos tres meses.

Esta inversión se ha materializado en las últimas semanas, después de que otros gigantes del sector aéreo, como Air France y Lufthansa, decidieran retirarse de las negociaciones ante las exigencias planteadas por la familia Hidalgo. El propio presidente de Air Europa, Juan José Hidalgo, había adelantado en una entrevista concedida a la agencia EFE que existía un principio de acuerdo con el grupo otomano. En sus declaraciones, Hidalgo expresó su «tranquilidad» por el futuro de la aerolínea, asegurando que «seguirá adelante y que España tendrá su propia compañía nacional».

Los fondos procedentes de esta operación, sumados a las reservas que Air Europa mantiene en caja, permitirán a la compañía saldar el préstamo de 475 millones de euros que le concedió la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) para mitigar los efectos de la pandemia en su actividad. Hidalgo detalló que el préstamo del ICO, por valor de 150 millones de euros, ya fue cancelado en mayo pasado. «El préstamo del ICO ya lo hemos cancelado y ahora queremos hacerlo con el de la SEPI», apuntó el empresario salmantino.

En concreto, Air Europa podrá liquidar el préstamo participativo de 240 millones de euros otorgado por la SEPI, que ha generado intereses de hasta el 9%, así como los 235 millones del préstamo ordinario, con un coste cercano al 4,5%. Paralelamente, el grupo español está en conversaciones con entidades bancarias nacionales para obtener un nuevo crédito de entre 100 y 130 millones de euros. De concretarse, sería la primera vez desde 2020 que la banca española concede financiación a Air Europa.

Hidalgo dejó claro que no tiene intención de desprenderse de más acciones de la compañía. A partir de ahora, Air Europa contará con «dos buenos socios»: IAG –propietario de Iberia, British Airways, Vueling, Aer Lingus y Level–, que ostenta un 20% del capital, y Turkish Airlines, con alrededor del 26%. «Son los mejores socios que pudiera tener», afirmó en dicha entrevista el presidente de la aerolínea.

Publicidad