ADIF destituye a la jefa de gabinete del presidente para colocar a un afín a Puente
El actual director de comunicación logra el puesto y se confirma un nuevo movimiento en la cúpula de la empresa

El ministro de Transportes, Óscar Puente, y el presidente de ADIF, Pedro Marco de la Peña. | Europa Press
El gestor de la red ferroviaria, ADIF, destituyó hace unos días a la directora de gabinete de Presidencia, Rosabel Montero. Su puesto lo ocupará el actual director de Comunicación y Reputación Corporativa, Salvador Almenar. Un hombre cercano al círculo del ministro de Transportes, Óscar Puente, y que llegó a finales de 2024 a la empresa pública tras un concurso creado a medida para él. De esta forma, el ministro coloca a una pieza clave en la cúpula de la compañía, que está ahora mismo en el foco de la Justicia.
La empresa pública vuelve a llevar a cabo un nuevo movimiento corporativo en la dirección de la empresa tras la destitución del director general de Negocio y Cliente de la empresa, Juan Pablo Villanueva, que se encuentra salpicado por el amaño de obras públicas. Un puesto que, como se puede comprobar en la página web de la empresa, continúa vacante. Según fuentes conocedoras, fue el ministro Puente el que se encargó de forzar el despido de este alto cargo.
Sobre la destitución de Montero, fuentes oficiales de la compañía han preferido no hacer comentarios a este medio. Según informó THE OBJECTIVE, Almenar -que ha sido director general de Interior de la Generalitat Valenciana bajo el Gobierno del socialista Ximo Puig- es muy cercano a Pere Rostoll, director de comunicación del ministro de Transportes con Óscar Puente. Ganó la convocatoria pública para ser director de Comunicación y Reputación Corporativa de ADIF después de que este periódico desvelase algunos detalles llamativos, como la exigencia del C2 (bilingüe) de una lengua cooficial diferente al castellano. Un requisito que se ajustaba a su perfil.
Una cúpula controvertida
Apenas unas semanas después del movimiento de Villanueva, vuelve a haber movimiento de tierras en la cúpula de la empresa. Esta vez, para que Almenar escale al puesto de Montero. Además de estos dos mencionados, hay otros tres dentro de la cúpula que arrastran algunos episodios controvertidos. En primer lugar, la directora de Recursos Humanos de la empresa, Concepción Casillas, que tiene a su hijo colocado en un proyecto de ADIF en Arabia Saudí, tras ser previamente ‘enchufado’ en la empresa pública Renfe.

En segundo lugar, Raúl Míguez, que es el director general de Operaciones y Explotación, es uno de los hombres de confianza de la expresidenta de ADIF, Isabel Pardo de Vera, que se encuentra investigada por cinco delitos y salpicada por el caso Koldo tras su paso por la empresa pública. Míguez fue su director de gabinete durante su breve etapa como secretaria de Estado de Transportes (2021-2023) y su director adjunto cuando ella era la presidenta de la empresa (2018-2021). Por último, el director general de Planificación, Proyectos y Construcción, Luis Llamas, (que compagina dicho puesto con el de director general de ADIF AV) tiene a su hermano, Juan José Llamas, colocado desde principios de año como responsable de coordinación de ADIF AV (Alta Velocidad).
Control en Renfe
Pero los tentáculos de Puente no solo se están limitando a ADIF. Hace unos días, Renfe sacó una plaza para cubrir el puesto del nuevo director general de Negocios y Operaciones. Para ello, se organizó un concurso con una serie de requisitos que se ajustaban al perfil profesional de uno de los hombres de confianza del ministro de Transportes, Óscar Puente. Fuentes internas de la empresa aseguraron a THE OBJECTIVE que se perfila para el nuevo puesto el director de Explotación en la Dirección General de Negocios y Operaciones de la empresa, José Alfonso Gálvez.
Gálvez fue el gerente y jefe de tráfico de la Empresa Municipal de Autobuses Urbanos de Valladolid (Auvasa) cuando Puente era alcalde de la ciudad, y hoy es el director de Explotación en la Dirección General de Negocios y Operaciones de Renfe después de su paso por el Ministerio de Transportes y tras ser contratado por el ministro. De esta forma, Óscar Gómez, hasta ahora número dos de la compañía, pone fin a su etapa al frente del ente ferroviaria tras varios meses en la diana.
En la oferta presentada había dos requisitos «valorables» para lograr el puesto. Por un lado, un «máster en materias relacionadas con el transporte y la movilidad sostenible» y, por otro, «estudios de postgrado en planificación territorial y urbana». Precisamente, Gálvez cuenta con ambos: un máster en Urbanismo por la Universidad de Granada y un máster en Planificación, Economía y Operación del Transporte Urbano y Metropolitano por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla.