The Objective
Transporte

El programa Verano Joven finaliza con 6,8 millones de viajes realizados

En total, 1.550.562 jóvenes de entre 18 y 30 años se han beneficiado de las rebajas, un 10% más que en 2024

El programa Verano Joven finaliza con 6,8 millones de viajes realizados

Varias personas esperan para coger un tren en la estación de Chamartín-Clara Campoamor. | Europa Press

El programa Verano Joven del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha finalizado la edición de 2025 con récord de viajes, alcanzando un total de 6,8 millones de desplazamientos con descuentos entre el 1 de julio y el 30 de septiembre, un 30% más que un año antes.

El programa, que ha cumplido así su tercera edición, tiene el objetivo de promover el uso del transporte público colectivo entre los jóvenes para que conozcan España «de una forma eficiente, segura y sostenible». Asimismo, la iniciativa también ha alcanzado un récord de usuarios en la última edición. En total, 1.550.562 jóvenes de entre 18 y 30 años se han beneficiado de las rebajas, lo que supone un 10% más de viajeros que en la pasada edición de 2024.

No obstante, el programa está más extendido entre los más jóvenes. En concreto, más de la mitad de los viajeros (el 57,3%) tienen entre 18 y 23 años. Asimismo, unos 115.947 usuarios son de nacionalidad extranjera. Los destinos más demandados dentro de España están en Madrid, Andalucía, Valencia y Cataluña, ya que el 62% de los viajes tienen su origen o destino en estas comunidades autónomas.

En este sentido, entre las diez rutas más demandadas en ferrocarril se encuentran las que se realizan entre Madrid y Valencia, Barcelona y Madrid, Málaga y Madrid, seguidas de los trayectos entre Madrid y Sevilla, y Madrid y Alicante. Por su parte, entre las diez rutas más utilizadas en autobús se encuentran las que se realizan entre Bilbao y Madrid, Granada y Madrid, Zaragoza y Madrid, seguidas de los trayectos Barcelona y Valencia, y Madrid y Burgos.

De todos los viajes, el 66% se ha realizado el ferrocarril y el resto en autobús. En cuanto a los pases de Interrail, se han emitido a través de la web de Renfe más de 6.000 billetes con descuentos. Los días que más viajes ha habido (superando los 100.000) han sido los tres últimos fines de semana de septiembre.

Descuentos de hasta el 90%

El programa ofrece diferentes descuentos según la modalidad de transporte elegida. Así, la rebaja ha sido del 90% para los servicios de media distancia convencional y en red de ancho métrico y para los servicios de autobús regular de competencia estatal.

Por otro lado, ofrecía un descuento del 50% en los títulos sencillos de Avant y para servicios comerciales de larga distancia o alta velocidad de todos los operadores ferroviarios, en este caso con un máximo de 30 euros por billete. También era del 50% para el Global Flexible de Interrail de diez días en dos meses, cuando se comercialice a través de Renfe. La rebaja se ha aplicado sobre las tarifas oficiales de Interrail.

Publicidad