The Objective
Transporte

Las aerolíneas piden a Bustinduy que abandone el «enrocamiento» y retire las multas

Sanciones contra las aerolíneas ‘low cost’ por cobrar el equipaje de cabina

Las aerolíneas piden a Bustinduy que abandone el «enrocamiento» y retire las multas

Ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy. | Ministerio de Derechos Sociales

El presidente de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), Javier Gándaras, ha pedido este miércoles al ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, que «abandone el enrocamiento» y retire «cuanto antes» las sanciones contra las aerolíneas ‘low cost‘ por cobrar el equipaje de cabina tras la apertura de expediente por parte de Bruselas.

Por ello, piden a Bustinduy que cese en su lucha contra las aerolíneas por estas prácticas, consideradas «abusivas» por el departamento ministerial, pero defendidas como legales por las empresas, y también solicitan al Gobierno que modifique la ley de navegación aérea, según recoge Europa Press.

Gándara señala que «no se entiende» que el ministro «se enroque en mantener las sanciones» cuando la Comisión Europea «ha aseverado» que estas prácticas «son perfectamente legales y son ajustadas al derecho comunitario», llegando a abrir «un procedimiento contra España por estas sanciones».

Espacio insuficiente

El presidente de ALA ha vuelto a recordar que la medida del cobro por estas maletas responde a la imposibilidad de que todos los pasajeros viajen con equipaje debido a las dimensiones de los compartimentos de los aviones y ha explicado que trasladar estos bultos a la bodega entorpece y ralentiza el proceso de embarque y, por tanto, las operaciones.

Con todo, ha pedido a Bustinduy que deje de arrastrar a España a «este sinsetido y aislarla de la UE» al querer dejarla de la legislación comunitaria, así como que retire las sanciones una vez que Bruselas confirme que «no tienen fundamento legal».

«Esperamos que escuche a la Comisión Europea y subsane este desaguisado en los próximos dos meses», ha afirmado Gándara.

Publicidad