Un viaducto pone fin a la circulación de vehículos por el puente romano de Alcántara
El Gobierno regional va a pedir a la Unesco que el Puente Romano de Alcántara sea declarado Patrimonio de la Humanidad

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y otras autoridades en la inauguración del nuevo viaducto. | Europa Press
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha inaugurado este lunes el nuevo viaducto junto al Puente Romano de Alcántara (Cáceres), que elimina el tráfico de vehículos por este monumento construido hace casi 2.000 años (103-104 después de Cristo), y que ha supuesto una inversión de 23 millones de euros.
El nuevo viaducto, de 267 metros de hormigón y acero, permitirá el tráfico rodado y peatonal, a la vez que experimentar la «historia viva» de su vecino Puente Romano de Alcántara en un entorno además de «gran valor» como el Parque Natural del Tajo Internacional Reserva de la Biosfera Transfronteriza, según recoge Europa Press.
Reconversión en camino peatonal
De este modo lo ha señalado Guardiola en el acto de inauguración del viaducto, donde ha anunciado que además se va a convertir la antigua carretera en un camino peatonal iluminado para cerrar así un itinerario «accesible», uniendo «lo mejor dos épocas y dos obras maestras».
En este marco, además, la presidenta extremeña ha avanzado igualmente que el Gobierno regional va a iniciar los trámites necesarios para pedir a la Unesco que el Puente Romano de Alcántara sea declarado Patrimonio de la Humanidad, «porque por supuesto lo merece».
Así, tras incidir en que el Puente Romano a partir de ahora se va a poder admirar «más y mejor», ha defendido la necesidad de construir un viaducto para proteger el monumento. «La modernidad y la vida que avanza, lo que exigían ya a Alcántara y por supuesto a Extremadura, era una solución que estuviera acorde a estos tiempos, y lo vemos hoy aquí un viaducto nuevo que está integrado absolutamente en el paisaje y que da respuesta a estas necesidades que tenemos hoy», ha espetado.
Circulación segura
Con ello, el viaducto permitirá circular «con seguridad», a la vez que llevará a «sobre todo, nadie nunca más tenga que volver a preocuparse por la conservación de esta joya, de este tesoro romano que es el Puente Romano de Alcántara».
«Porque esta obra además de ser un viaducto moderno es una muestra de respeto a nuestros bienes culturales con una mirada innovadora», ha indicado la presidenta de la Junta, quien ha recordado que esta obra en todo caso «no ha sido ni fácil ni rápida».
En este punto, ha explicado que hace apenas dos años el actual Gobierno autonómico se encontró esta obra como un proyecto «paralizado», pero que su ejecutivo lo abordó como «absolutamente prioritario», hasta llegar a la inauguración este lunes del viaducto.
«Nos pusimos a trabajar con determinación a resolver todos los problemas que había y a dotar de los fondos necesarios para hacer realidad el clamor de esta comarca durante muchísimo tiempo. Y hoy después de una inversión de 23 millones de euros este puente lo que simboliza es esa apuesta decidida de la comunidad autónoma de nuestra región por transformarse, una transformación real y una transformación tangible», ha remarcado María Guardiola.
Invitación a parar el tiempo
En la inauguración, la jefa del Ejecutivo regional además ha definido el puente y su entorno como una invitación «a caminar, a detenerse, también a parar el tiempo para poder contemplar».
«Estamos rodeados de ingeniería civil, el puente, la presa, el viaducto y cada uno simboliza una época, simboliza ese esfuerzo de nuestra región por prosperar, por estar a la vanguardia y por mejorar la vida de la gente», ha sentenciado, al tiempo que ha defendido que esto evidencia una vez más que «Extremadura es una tierra que sabe mirar su historia para poder construir un futuro de progreso y de sostenibilidad».
«A partir de hoy cualquier persona que quiera cruzar el río Tajo en Alcántara podrá detenerse unos segundos, podrá mirar el viejo puente y pensar ‘aquí la historia sigue, aquí el futuro empieza y aquí Extremadura ha demostrado lo que es capaz de lograr cuando cree en sí misma y sobre todo en su gente’», ha destacado.