The Objective
Transporte

Cortes en Cercanías Madrid: el 9 de noviembre no habrá trenes en Chamartín hasta las 8 horas

Adif va a mejorar el software del enclavamiento, un sistema esencial para la gestión segura de la circulación

Cortes en Cercanías Madrid: el 9 de noviembre no habrá trenes en Chamartín hasta las 8 horas

Un tren de Cercanías. | Europa Press

El próximo domingo 9 de noviembre, habrá cortes en los Cercanías de Madrid debido a una actualización tecnológica en la estación de Madrid Chamartín-Clara Campoamor. Y a que, Adif va a llevar a cabo una mejora en el software del enclavamiento, un sistema esencial para la gestión segura de la circulación en la estación de Chamartín.

Por este motivo, esta zona de Cercanías permanecerá cortada hasta las 8 de la mañana. Con esta mejora se pretende aumentar la capacidad de paso de trenes hacia el túnel de Recoletos, una de las arterias principales de la red madrileña.

Un tren de Cercanías de Madrid. Europa Press
Un tren de Cercanías de Madrid. Europa Press

¿Qué líneas se verán afectadas?

Durante las primeras horas del domingo, el servicio habitual se verá modificado en los trenes de las líneas C-2, C-4, C-7, C-8 y C-10 procedentes de Atocha. Estos trenes tendrán como inicio y final de recorrido la estación de Nuevos Ministerios. Mientras que los de la línea C-3, que salen desde Aranjuez concluirán su trayecto en Atocha.

Por el norte, los de las líneas C-4A y C-4B finalizarán e iniciarán su recorrido en la Universidad de Cantoblanco. Además, los trenes de las líneas C-7 y C-8 que vienen desde Príncipe Pío y Villalba, respectivamente, terminarán su recorrido en Pitis. La línea C-1, que enlaza Chamartín con el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas (T4), también permanecerá fuera de servicio hasta las 8:00 horas.

@noticiasdebarrio Cercanías Madrid corta las líneas C‑3 y C‑4 hasta el 30 de agosto. ¿Y ahora qué? Mira qué rutas puedes usar. #renfe #madrid #cercanias #obras #cortes #alternativa #parati #verano #comfortsegredos News, news, seriousness, tension(1077866) – Lyrebirds music

Motivo de los cortes

Estos cortes tienen como propósito mejorar la eficiencia en el paso de trenes por Chamartín, para recuperar la vía ocho en sentido norte. Y aumentar la capacidad de salida hacia el túnel de Recoletos, lo que beneficiará la fluidez general del tráfico en la capital.

Los cortes afectarán a varias líneas durante la madrugada del sábado 8 al domingo 9 de noviembre. A partir de las 23.45 horas del sábado se iniciarán las obras. Por lo que, los últimos trenes del día 8 de noviembre serán los últimos en mantener su recorrido completo.

Estaciones cerradas

Las estaciones que permanecerán cerradas son Paco de Lucía, Ramón y Cajal, Fuente de la Mora, Valdebebas, Aeropuerto T4, Fuencarral y Chamartín.

El servicio especial de autobuses se centrará principalmente en el tramo comprendido entre Universidad de Cantoblanco y Chamartín, con parada en Fuencarral. Esta línea especial, denominada SE1, comenzará a operar a las 5.10 horas del domingo 9 de noviembre y finalizará a las 9 horas del mismo día, con una frecuencia aproximada de 20 minutos. El primer servicio partirá de Cantoblanco a las 5:55 y desde Chamartín a las 5:10.

Servicio alternativo de autobuses

Además, se recomienda a los usuarios considerar el uso de otros medios de transporte alternativos durante las horas de corte.

  • Desde Chamartín, se podrá acceder a la red de Metro mediante las líneas 1 y 10, además de varias líneas de la EMT como la 5, que conecta con Sol.
  • En Fuente de la Mora estarán disponibles las líneas 150 de la EMT y el Metro Ligero ML1.
  • Desde Valdebebas, los viajeros podrán optar por los autobuses 171, 174 y 2, además del servicio BR1.
  • En el caso del Aeropuerto T4, seguirán funcionando las líneas 200 y 203 de la EMT y la línea 8 de Metro.
  • Por su parte, la estación de Fuencarral contará con la línea de Smart-bus SB830, mientras que desde Pitis se podrá continuar en autobuses urbanos como el 49, 64, 82, 170 o 178, además del Metro línea 7.
  • En las estaciones de Mirasierra-Paco de Lucía y Ramón y Cajal también se dispondrán de alternativas de la EMT y conexiones de Metro o autobuses interurbanos, incluyendo la línea BR1 entre Valdebebas y Ramón y Cajal.

Renfe ha informado de estas modificaciones a través de sus canales habituales, incluyendo la megafonía en trenes y estaciones, carteles informativos. Además de su página web, redes sociales y su canal de WhatsApp, con el objetivo de garantizar que todos los viajeros conozcan los cambios.

Publicidad