Cortes en las líneas C-2, C-7 y C-8 de Cercanías: transporte alternativo para estos días
El refuerzo de personal en las estaciones afectadas permitirán orientar a los usuarios durante las obras

Líneas del Cercanías de Madrid. | Cercanías de Madrid.
La red de Cercanías de Madrid afronta una interrupción temporal importante desde el 22 hasta el 29 de noviembre de 2025. Cuando las líneas C-2, C-7 y C-8 dejarán de prestar servicio en tramos clave del Corredor del Henares. El motivo son las obras para modernizar la señalización ferroviaria. Para hacer frente estos cortes del Cercanías de Madrid, han preparado un dispositivo alternativo con alrededor de 1.800 autobuses.
Se van a sustituir los sistemas de detección de trenes por tecnología más moderna. Con el objetivo de aumentar la capacidad de la línea y reducir incidencias en el futuro.

¿Dónde y cuándo serán los cortes?
El corte del servicio se organiza en tres fases, cada una afectando a un tramo distinto entre las estaciones del corredor del Henares:
1. Corte entre Azuqueca-San Fernando de Henares
Se producirá durante los días 22, 23 y 24 de noviembre. En esta fase estarán cerradas las estaciones de: Meco, Alcalá Universidad, Alcalá de Henares, La Garena, Soto del Henares y Torrejón de Ardoz. A pesar de esto, se mantendrá un servicio ferroviario entre Chamartín y San Fernando, con frecuencias de cinco a ocho minutos en hora punta.
2. Corte entre Azuqueca-Torrejón de Ardoz
Se extenderá desde el 25 hasta el 27 de noviembre, ambos incluidos. Durante esos tres días, el tren circulará entre Chamartín y Torrejón de Ardoz. Mientras que las estaciones intermedias como Meco, Alcalá Universidad, Alcalá de Henares, La Garena y Soto del Henares permanecerán sin servicio.
3. Corte entre Azuqueca-Alcalá de Henares
Se llevará a cabo los días 28 y 29 de noviembre. En esta fase estarán cerradas las estaciones de Meco y Alcalá Universidad. Mientras que habrá servicio ferroviario entre Chamartín y Alcalá de Henares con frecuencias habituales.
Transporte urbano alternativo
Para garantizar la movilidad de los usuarios de Cercanías de Madrid, se van abrir estos servicios de transporte alternativo para estos días:
1. Para el tramo Azuqueca–San Fernando
- Se habilitarán nueve servicios especiales de autobús, algunos que recorren todas las paradas afectadas y otros que van directos entre dos puntos.
- Las frecuencias varían entre 6 y 25 minutos, dependiendo del día (laborable, sábado o domingo) y de la franja horaria.
- Además, durante todo el periodo habrá un tren lanzadera entre Guadalajara y Azuqueca. Con intervalos cada 15 minutos para facilitar conexiones.
@justanotherrailfan ¿Y si… Mejoramos el cercanías? #madrid #transportepublico #renfe #ferrocarril #viajes sonido original – David (trains version)
2. Para el tramo Azuqueca–Torrejón de Ardoz
- En esta fase, los autobuses cubrirán las estaciones cerradas (Meco, Alcalá Universidad, Alcalá de Henares, La Garena y Soto del Henares). Conectando así, con Torrejón y otros puntos según las rutas especiales.
- Los trenes seguirán operando entre Chamartín y Torrejón con frecuencias similares a las habituales.
- También se modificarán los servicios Civis. Por ejemplo, entre el 25 y el 27 los Civis partirán desde Torrejón. En lugar de su punto habitual.
3. Para el tramo Azuqueca–Alcalá de Henares
- En los días 28 y 29 de noviembre, los autobuses especiales atenderán el cierre de Meco y Alcalá Universidad, conectando con Alcalá de Henares.
- Se mantendrá el servicio ferroviario entre Chamartín y Alcalá de Henares con normalidad de frecuencias.

Objetivo de las obras
Este paro temporal con cortes de Cercanías en las estaciones C-2, C-7 y C-8 supone un reto para miles de usuarios. Pero las obras de Adif están centradas en la modernización de la señalización ferroviaria. Para reforzar así la seguridad de Cercanías de Madrid en el futuro.
Aunque el desplazamiento para los viajeros será complicado durante los cortes del Cercanías de Madrid. El resultado de las obras reducirá los tiempos de viaje y las incidencias.
