El hermano del director de ADIF Alta Velocidad controla siete subdirecciones de la empresa
Según el organigrama, Juan José Llamas es ‘de facto’ el ‘número dos’ de la compañía y concentra 24 competencias

El director general del ADIF Alta Velocidad, Luis Llamas. | Ilustración de Alejandra Svriz
El hermano del director general del ADIF Alta Velocidad (AV), Juan José Llamas, controla siete subdirecciones de la empresa y concentra 24 funciones dentro de la compañía. Según el nuevo organigrama, aprobado por presidencia el pasado 19 de noviembre y que ha podido constatar THE OBJECTIVE, Juan José Llamas es de facto el número dos de la compañía, solo por detrás de su hermano Luis Llamas.
El pasado 15 de abril, según adelantó este periódico, Juan José Llamas ascendió, tras otra resolución de presidencia, a un puesto de nueva creación en la empresa llamado «director de coordinación». Ocurrió unos días antes de que su hermano fuese nombrado director general de ADIF AV y además ascendido a la cúpula de ADIF, como director general de Planificación, Proyectos y Construcción.
En la resolución a la que ha tenido ahora acceso este medio se detalla el desarrollo organizativo de ADIF Alta Velocidad. Juan José Llamas tiene bajo sus órdenes los siguientes departamentos: la subdirección de gabinete, la subdirección de gestión de convenios, la subdirección de recursos y soporte técnico jurídico, la subdirección de proyectos de estaciones de AV, la subdirección de coordinación de proyectos AV, la subdirección de proyectos de infraestructura I y la subdirección de proyectos de infraestructura II.

Además de su hermano, y según publicó este medio, el actual director general también tiene a su pareja, Almudena Hernando, trabajando en la empresa como directora del proyecto de Alta Velocidad Haramain (Arabia Saudí) de ADIF. Ocupó el cargo que tuvo Llamas durante cuatro años (2021-2025) en dicho país. Un proyecto en el que fue colocado el hijo de la actual directora de Recursos Humanos de la empresa, Concepción Casillas, como jefe de estaciones.
Cabe mencionar que en el nuevo organigrama se refleja el nuevo puesto que tiene Juan Pablo Villanueva, que fuera director de Negocio y Cliente en ADIF y hombre de confianza de la expresidenta Isabel Pardo de Vera. Ahora, la empresa pública lo ha colocado como director adjunto de construcción de infraestructura. Un puesto al que ha llegado tras su salida de la cúpula el pasado verano tras verse salpicado en varios casos de presuntos amaños en obras públicas.
Una trayectoria similar a la que meses antes siguió el expresidente de ADIF, Ángel Contreras, destituido en agosto de 2024 tras estar salpicado en varios amaños de contratos públicos por valor de 48 millones de euros durante los años 2022 y 2023. La compañía pública decidió reubicarlo meses después en Valencia como director adjunto de construcción de líneas en explotación de la zona este.
Este medio destapó precisamente un audio en el que se escuchaba la manipulación de uno de los contratos que firmó Contreras cuando era director general de Conservación y Mantenimiento de la empresa. «A ver, yo sé que es una jodienda que nos toquen los puntos, pero el que los toca es el que manda en la empresa. Así que lo tenemos que hacer. Si tocando un punto se varía el del otro, o el del otro, pues hay que jugar con unos y con otros y conseguir las diferencias que nos dicen», afirmó el jefe de coordinación de inversiones de ADIF, José Vicente Porras, tras las quejas de los técnicos por el cambio de las puntuaciones en la parte técnica de la valoración de los contratos.
Las funciones de Llamas
Según se explica en la resolución, Juan José Llamas concentra en ADIF AV hasta 24 competencias. Entre estas cabe mencionar las de «coordinación de procesos y estrategias generales de actuación de la dirección general, la actividad del resto de direcciones dependientes de la dirección general, las relaciones de la dirección general con entidades y organismos externos y las propuestas e informes de carácter técnico, económico-financiero y territorial de las distintas direcciones».
También, «asesora y apoya a la dirección general, supervisa la elaboración, implantación y cumplimiento de planes y proyectos, elabora escritos, cartas y supervisar documentos de firma para el director general, gestiona las solicitudes y respuestas de las preguntas parlamentarias, Portal de Transparencia, buzón ético y canaliza y administra toda documentación recibida en la dirección general».
Por último, Llamas «controla y potencia cauces de comunicación y coordinación de la dirección general, dirige el área de soporte y gestión de recursos de ADIF AV y el Gabinete de la dirección general de ADIF AV, impulsa la aplicación de la metodología BIM y todas las herramientas informáticas corporativas y eleva al director general propuestas en materia de objetivos de seguridad, inversiones, contratación o de carácter organizativo», entre otras funciones.
