
Nueva incidencia en la línea Madrid-Andalucía: todos los trenes parados en Ciudad Real
ADIF confirma que el incidente se debe a «falta de tensión en catenaria»
ADIF confirma que el incidente se debe a «falta de tensión en catenaria»
Recargar hoy tu suscripción de transporte para seguir viajando durante julio y agosto con las tarifas reducidas del 60 %
La falta de circulación ferroviaria se suplió con un servicio de lanzaderas con paradas en València Sud y Safranar
El paro ha sido convocado para los días 25,26 y 27 de junio para pedir igualdad salarias con el resto de trabajadores
Ha sido convocada para los días 25, 26 y 27 de junio para pedir la igualdad salarial con el resto de trabajadores
Había varios trenes detenidos y otros con salidas demoradas entre Madrid, Segovia, Valladolid y Gijón
Se acaban así los abonos gratuitos en estas dos redes de corta y media distancia tras casi tres años
Unos meses después de presentar el documento comenzaron los presuntos amaños en adjudicaciones públicas
La compañía ha activado todas las devoluciones de las personas que habían adquirido billetes para esas fechas
La empresa pública con cuatro adjudicaciones investigadas por la UCO es la más activa en cuanto a licitaciones
El director general de Negocio, Juan Pablo Villanueva, fue el único que sobrevivió a los cambios en la dirección en 2025
El desarrollo de estos trabajos motivará diferentes afectaciones al servicio de trenes
El billete único de Cercanías se divide en tres modalidades en función de la edad
Solo por la campaña ‘Verano Joven’ la operadora recibirá 52 millones en compensación por las rebajas del servicio
Con esta nueva normativa los pasajeros tendrán que pagar por llevar su equipaje de mano en la cabina
El Ministerio de Hacienda busca una solución a largo plazo que dé tranquilidad a inversores y a la banca acreedora
La nueva medida para el equipaje de mano gratis en cabina se ajusta mucho al modelo que tenían las ‘low cost’
Con 120 millones de euros de presupuesto, el abono se afianza como una herramienta clave para impulsar el turismo
Las ayudas para transporte público terrestre se dirigen a jóvenes de entre 18 y 30 años con residencia legal en España
El operador ferroviario cree que la aplicación de la reducción propuesta por la CNMC debería de ser retroactiva
Los sindicatos critican que los nuevos fichajes no tienen experiencia en el ferrocarril en plena batalla contra Ouigo e Iryo
Ante ello, se usa un sistema de señalización de respaldo en la vía que “no permite las mismas velocidades»
Aunque la interrupción del tráfico en el transporte público es molesta será un paso necesario para mejorar el servicio
González ha asegurado que la relación con el Ministerio es buena, pero que no se avanza
La Junta garantiza transporte gratuito para empadronados a partir del 1 de julio
El Gobierno se niega a desglosar las cuentas, porque dice que son confidenciales, y elude una respuesta en el Congreso
El operador ferroviario vuelve a registrar un millonario desequilibrio tras encarrilar sus resultados de 2024
La entrada de un socio industrial ferroviario parece inevitable si finalmente fracasa la compra del consorcio vasco
Resalta el deterioro del inmovilizado material de la filial que acumula más de una década de pérdidas
Después de tres meses y medio, la operación no está cerrada y el consorcio vasco solo tiene hasta mediados de junio
La Junta extiende su modelo público de movilidad con rutas metropolitanas e interurbanas sin coste
La Generalitat recibió 607 millones de euros del Gobierno en 2024, mientras que a Madrid llegaron 222 millones
Los socialistas trataron sin éxito de frenar una sanción de sus socios de Sumar en el Gobierno por este asunto
José Mazarías urge una cita con Óscar Puente antes de que entren en vigor los recortes ferroviarios
A finales de marzo, la Comisión Europea puso contra las cuerdas la denuncia que se prepara contra la operadora francesa
Las personas sin hogar son “las primeras víctimas de una situación que Aena nunca debió haber permitido»
Las operadoras privadas esperan que se adapte la normativa española a los requerimientos de la Unión Europea
Con un incremento de +12,4% para los movimientos nacionales y un +7,9% para los internacionales
La subida del abono transporte marca el fin de una etapa excepcional de ayudas y plantea nuevas preguntas
En 2024 se destinaron 1.781 millones de euros, aunque con un peso cada vez menor de los fondos europeos