THE OBJECTIVE
José Antonio Montano

Estuve a punto de morir junto a Juanito Valderrama

«Viví unos años en Antena 3 TV, contratado como guionista. Tengo memoria de aquellos encierros maratonianos con el edificio burbujeando de famosos»

Opinión
1 comentario
Estuve a punto de morir junto a Juanito Valderrama

Juanito Valderrama.

Viví unos años en Antena 3 Televisión, porque me contrataron como guionista y el horario era de echar allí el día. Fue poco después de su inicio, hace ahora 35 años. Tengo pues una memoria, incluso sentimental, de aquellos encierros maratonianos con el edificio burbujeando de famosos, los fijos y los de paso.

Las plantas eran amplias y despejadas. La redacción de Pepe Navarro, que era la mía, se encontraba en un extremo. Justo enfrente estaba la de Jesús Hermida, en la que siempre celebraban cumpleaños, y a su lado la de Nieves Herrero. A veces, cuando empezaba el programa de esta, en su equipo apostaban en qué minuto haría llorar al invitado.

Podría contar mil anécdotas, pero me caben unas pocas. Un día a los guionistas nos dio por imitar a José Luis López Vázquez: «Señorita, es usted un monumento, ¡mo-nu-men-to!». Entonces sonó el teléfono y era él. Casi le repetí la imitación. También solía llamar el novio de una redactora, que le había dado nuestro número por discreción. Él era el compositor del anuncio del turrón El lobo, que terminaba con un aullido. Así que avisábamos a nuestra compañera aullando: «¡Auuuuuh!».

Un día llegó para el programa Sabor a Lolas, de Lola Flores y Lolita, Leopoldo María Panero, que se pasó horas de aquí para allá bebiendo cocacolas. Pregunté luego en el bar y me dijeron que había consumido como cincuenta.

Por aquel tiempo apareció Boris Izaguirre, que se deslizaba como una esfinge y a sus espaldas susurrábamos: «Es el guionista de La dama de rosa«. Durante unas semanas me cruzaba continuamente con Fofito, que hacía Trilocos. Un día, en el comedor, les solté a mis compañeros: «¡Me persigue Fofito!». Miraron con discreción a la mesa de atrás. Me volví y allí estaba Fofito.

«Hicimos montones de ‘sketches’ sobre las fiestas y la fuga de Luis Roldán, sobre el piano de Narcís Serra, sobre José María Aznar»

Estábamos en la fase terminal del felipismo e hicimos montones de sketches sobre las fiestas y la fuga de Luis Roldán, sobre el piano de Narcís Serra, sobre José María Aznar. Un puntazo era que el mismo imitador de este, Daniel de la Cámara, imitaba también a Felipe González. De manera que a veces poníamos a Aznar hablando como González y al revés, lo que fomentaba la carnavalada. 

Ya por el 2000 adquirí la costumbre de subir, justo después de comer, al estudio desde el que se emitía las noticias del mediodía. Yo tenía de perfil, tras un panel de cristal, a Matías Prats y Susanna Griso. Me gustaba sentir la tensión de los minutos previos. Entonces sonaba la sintonía, Prats y Griso saludaban y yo me iba.

Pero el momento más notable fue cuando estuve a punto de morir junto a Juanito Valderrama. De vez en cuando bajaba a los platós a ver un rato los directos. Por aquellos pasillos laberínticos encontré a Valderrama, que se había perdido. Me dijo a qué programa iba y lo conduje a la salita de invitados. Por el camino le fui diciendo cómo era el ídolo absoluto de mi abuelo, la de veces que había puesto en casa sus casetes. Abrí la puerta de la salita y nos salieron unos cuantos tipos malencarados, apuntándonos con metralletas. Resulta que otro invitado era el arrepentido Portabales, que llevaba su escolta.

Una mañana, allá por 1994, nos llegó a la redacción un guionista de prueba. Era mayor, melifluo, anticuado. Le preguntamos qué era lo último que había hecho en televisión y nos dijo que trabajar con Isabel Tenaille. El socavón temporal que se me abrió al oír el nombre de aquella presentadora de los setenta es el que se les ha debido de abrir a los lectores de este artículo.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D