THE OBJECTIVE
Fernando Jesús Santiago Ollero

¿Unidad? ¿Qué unidad?

«¿Alguien duda de que los problemas a los que se enfrentan las grandes empresas no son los mismos que afectan a los pequeños y medianos negocios?»

Opinión
1 comentario
¿Unidad? ¿Qué unidad?

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi (dcha), y el presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva. | Jesús Hellín (Europa Press)

En palabras del escritor alemán Thomas Mann, «la guerra es la salida cobarde a los problemas de la paz». Esa es la sensación que me deja la guerra que se abrió recientemente en CEOE y Cepyme, o entre Garamendi y Cuerva. Para quienes solo buscamos la mejor defensa de los intereses de los pequeños y medianos negocios y no percibimos sueldo de nuestras organizaciones, el problema era la paz. ¿Es que alguien duda de que los problemas a los que se enfrentan las grandes empresas no son los mismos que afectan a los pequeños y medianos negocios? 

¿Se puede mantener una línea de paz cuando estamos viendo sufrir a decenas de miles de pequeños y medianos negocios? Y esto sucede en medio de una ruptura unilateral del diálogo social por parte del Gobierno. ¿Cuál es la razón para no contrariar al Gobierno? ¿Para regalarle la oreja con buenas palabras y carantoñas?

Parece, según los medios, que se rompe la cuerda entre Garamendi y Cuerva cuando éste último se decide a actuar, cansado ya de tanto ninguneo por parte de Gobierno y sindicatos, harto de ver sufrir a aquellos a los que defiende. Y lanza un manifiesto en el que denuncia los problemas de las pymes. El Gobierno se enfada. Garamendi pierde la confianza en Cuerva.

Permítanme mostrar mi extrañeza sobre esta última afirmación. ¿Quién ha nombrado a Cuerva presidente de Cepyme? ¿Ha sido Garamendi? La verdad es que estas desafortunadas, en mi opinión, declaraciones del presidente de todos los empresarios, dejan en muy mal lugar la independencia de las organizaciones empresariales. Parece que quien levante la cabeza, a modo de periscopio, verá cómo se le corta. 

¿Qué clase de democracia existe en la elección de los representantes empresariales? ¿Cómo vamos a darle lecciones al Gobierno si nuestro modelo de organización no resiste la prueba del algodón? Mi relación con Antonio, hasta hoy al menos, ha sido cordial. Pero le tengo que preguntar, de forma directa: ¿qué le hace suponer que está por encima de los que componemos las organizaciones empresariales y que él puede elegir a sus representantes, quitarlos y ponerlos cuando no piensen como él? Poco favor le hacemos a nuestra imagen.

Poco favor le hace también un reciente artículo donde se recoge que el presidente del Gobierno se ha puesto de su parte. El mismo presidente que nombra y quita presidentes en algunas grandes empresas. Grandes empresas que tienen un enorme peso en la gestión de la CEOE.

Leo también declaraciones de la candidata que ha comenzado la carrera electoral contra Cuerva. ¿Unidad? ¿Por qué? Diálogo sí, consenso, sí, pero si la unidad supone hacer lo que diga el presidente de las grandes empresas, no. La unidad no es el reto, el reto es el consenso y el diálogo. Y este ha quedado roto con el espectáculo de patio de vecinos que se ha ofrecido en los últimos meses.

Termino: ¿Qué miedo se le tiene a trasponer una norma que aprobó CEOE hace algún tiempo, en cuanto a la delegación de voto, a los estatutos de Cepyme? Se alega que lo quiere utilizar en beneficio propio Cuerva. ¿No será que Garamendi se cubrió en su casa y quiere dejar sin alarma la de Cepyme, para poder entrar en cualquier momento?

Todos deberíamos tener un objetivo común: la mejora de las condiciones de los negocios, pequeños, medianos y grandes. Lo que debería ser obvio para algunos es que el camino para conseguirlo debe ser distinto. Ojalá, este proceso electoral sea visto por quienes tenemos de verdad la capacidad para elegir a nuestros representantes como una oportunidad de reforzar la defensa de nuestros negocios, sin más intereses y con total transparencia.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D