The Objective
Marcos de Quinto

Once razones por las que el PP debiera promover una moción de censura

«Renunciar al instrumento parlamentario de la moción de censura solo denota inseguridad y tancredismo. No es lo que España necesita en estos momentos»

Opinión
Once razones por las que el PP debiera promover una moción de censura

Ilustración: Alejandra Svriz.

1. Nunca ha habido tantos motivos para convocar una moción de censura.

2. Es una herramienta legítima y democrática para situaciones como esta.

3. Para hacerla, no es imprescindible contar a priori con los votos necesarios para ganarla, se trata de convencer -en el transcurso de ella- a otros grupos o a otros parlamentarios.

4. De todas las planteadas hasta ahora, solo una fue ganada (la de Sánchez), pero las otras dañaron al gobernante contra el que se habían planteado.

“Cabe arriesgarse a que unos pocos diputados socialistas se desmarquen de los golfos que están hundiendo su partido y ayuden a echar del Gobierno a quien les estafó en sus primarias”

5. Una moción de censura que ofrezca elecciones inmediatas en caso de ganarse, podría interesar -y llevar a la abstención- a partidos que hoy pugnan por la hegemonía de la izquierda y que no “pisan moqueta” (ie: Podemos).

6. Así mismo, cabe arriesgarse a que unos pocos diputados socialistas se desmarquen de los golfos que están hundiendo su partido y ayuden a echar del Gobierno a quien les estafó en sus primarias. Nunca sabremos si queda algún diputado socialista con un poco de dignidad si no los ponemos a prueba.

7. Una moción de censura dejará “retratados” a todos los partidos, lo cual supondrá un lastre para ellos en futuras citas electorales.

8. La moción de censura permite tiempo ilimitado al insurgente y tasado al incumbente: ello supone un escaparate inigualable frente al electorado y frente a la opinión pública internacional.

9. Si Feijóo duda de sus propias dotes oratorias y argumentales, podría ceder el protagonismo de dicha moción a figuras como Isabel Díaz Ayuso, Miguel Tellado o Cayetana Álvarez de Toledo.

10. No es hora de pensar en términos partidistas o electoralistas, es hora de pensar en España y ponerse al frente de la ciudadanía contra estos golfos. No hacerlo, renunciar a este instrumento parlamentario, solo denota inseguridad y tancredismo. Que no es lo que España necesita en estos momentos.

11. Si, pese a todos estos argumentos, Feijóo sigue reacio a presentarla, siempre puede ceder dos parlamentarios a Vox para que sea Santiago Abascal quien la presente.

Publicidad