
Cioran: un pretérito demasiado imperfecto
«El mismo Cioran se asombraba en carta a un amigo en 1971: “Yo mismo cuando pienso en algunos de mis antiguos arrebatos me quedo atónito, no lo entiendo. ¡Qué locura!”»

«El mismo Cioran se asombraba en carta a un amigo en 1971: “Yo mismo cuando pienso en algunos de mis antiguos arrebatos me quedo atónito, no lo entiendo. ¡Qué locura!”»

«Sánchez sabe que tendrá que sacrificar algunos peones si no quiere que el gran apagón le pase factura electoral»

«A los sucesivos asaltos de los mecanismos del Estado han accedido los peores técnicos y políticos, los más mediocres, los que no sirven más que para servir»

«Todo fue un homenaje a Berlanga el 28 de abril. En realidad siempre lo es en esta España de nuestras entretelas, donde las luces del esperpento no las apaga ni Dios»

«Algo o alguien se ha comido la electricidad un día y seguimos silbando mientras contemplamos el aire: nadie sabe nada. Eso sí, del cónclave estamos enteradísimos»

«La España oficial es la del particularismo cateto, mientras que la España real es la que sigue pensando y sintiendo en común. A las últimas catástrofes me remito»

“Para cuando llegue la ‘verdad oficial’, probablemente, el apagón del 28 de abril ya habrá sido olvidado, o superado por algún otro foco de atención”

“La historia nos demuestra que cuando alguien quiere socavar una democracia comienza por intentar neutralizar a los medios. Eso es lo que está haciendo Sánchez”

“Renunciar al crecimiento no es un acto de virtud, sino de sumisión. Lo revolucionario es exigir un futuro que combine sostenibilidad con prosperidad”