Los cuñados
Jorge San Miguel

Los cuñados

Otro tanto le sucede a menudo a Félix Álvarez, con el agravante de llevar menos tiempo en política y de haber tenido un perfil más frívolo aún sobre el papel, el de humorista televisivo. Yo agradezco trabajar con ellos porque son bastante más serios y profesionales que mucha gente que me he echado a la cara dentro y fuera de la política.

La bondad que sostiene el mundo
María Jesús Espinosa de los Monteros

La bondad que sostiene el mundo

El último ensayo de Josep Maria Esquirol publicado por Acantilado y titulado La penúltima bondad. Ensayo sobre la vida humana es un libro bueno y es un libro bello. Naturalmente, no siempre coinciden ambas virtudes. Por eso este libro es, ante todo, una pequeña celebración. Un relámpago. Un destello.

Silencio, Podemos reflexiona
Nuria Val

Silencio, Podemos reflexiona

Silencio, Podemos reflexiona. El partido más perjudicado por la irrupción de Vox, con una caída de 3,1 puntos según el CIS, prolonga estas semanas su encierro reflexivo. Los resultados de las elecciones andaluzas cayeron como un mazazo en la cúpula de la formación y las críticas están siendo duras.

Periodismo corporativista
Ricardo Dudda

Periodismo corporativista

En la carrera de periodismo, una de las enseñanzas clave es el corporativismo. Comencé la carrera en 2010, cuando el fenómeno de los blogs todavía no había desaparecido. Mis profesores pensaban que suponía una amenaza para el periodismo de verdad: era gente sin licenciar, sin carrera de periodismo, y escribiendo en pijama desde su casa.

Vox, falta de algodón
Jesús Nieto

Vox, falta de algodón

Toda situación absurda conlleva un esperpento. Hay quien se pone estupendo y digno cerrando el paso a Vox. Hay tertulias en Madrid donde parece que han salido liberales debajo de las piedras. Los intelectuales de baratillo salen con su cordón sanitario, las cofrades de la procesión de la Vagina andan ahora de mantillas de luto. Se ponen estupendos muchos blanditos, autonomistas otros, porque quizá durante mucho tiempo han estado haciendo funambulismo -y carrera- en el momio de eso que dieron en llamar el Estado de las Autonomías.

Sobre erizos y zorros
Gregorio Luri

Sobre erizos y zorros

Uno comienza el año con alma de erizo. Es inevitable. “¿Para qué salimos?”, preguntaba el maestro Eckhart a sus monjes. “Para encontrar el camino de vuelta a casa,” les respondía. Así iniciamos enero. Pero esta bien que, al ponernos a andar, soñemos con grandes aventuras y amores inéditos. ¿Cómo, si no, nos iban a resultar creíbles los buenos propósitos que nos hacemos ante la soledad ubicua del espejo?

Partidos por el eje
Ricardo Calleja

Partidos por el eje

El análisis a grandes rasgos es ya un lugar común. Al margen de la oposición izquierda-derecha, el gran eje de nuestro debate político es el que viene marcado por la oposición entre partidos del sistema (reformistas, moderados, liberales, globalistas-europeístas) y los partidos contra el sistema (populistas, anti-élites, radicales, eurocríticos, identitarios). Dicho de otro modo: macronismo-bannonismo.

Idealismo andaluz
Ferran Caballero

Idealismo andaluz

No estoy seguro de que sea justo en general con el liberalismo en general, pero qué duda cabe que lo es con nuestros liberales, tan particulares. A C’s se le rompen las ideas por la mitad o por cuartos según el día y lo que antes les parecía centrado y razonable les suena ahora a locura extremista.