Nuestra Señora de la Lectura Lenta
Gregorio Luri

Nuestra Señora de la Lectura Lenta

No existe —aún— la advocación de Nuestra Señora de la Lectura Lenta, pero estoy en ello. En mi opinión, la riquísima iconografía de María leyendo nos ofrece un mensaje que eleva la lectura a la dignidad del sacramento: Leed, porque mediante la lectura, el verbo se hace carne.

Abulia española
Carlos Mayoral

Abulia española

Quizás sirva como respuesta uno de los diagnósticos que el propio Ganivet transmite en el Idearium, y que reza así: si yo fuese consultado como médico espiritual para formular el diagnóstico del padecimiento que los españoles sufrimos, (porque padecimiento hay y de difícil curación) diría que la enfermedad se designa con el nombre de no-querer o en términos más científicos por la palabra griega aboulia, que significa eso mismo, extinción ó debilitación grave de la voluntad.

Escupitajo simbólico
Ferran Caballero

Escupitajo simbólico

Verdades líquidas, las llamaban antes de la emergencia de la posverdad y de los consiguientes posescupitajos, cuando se creía que el problema del presente estaba en alguna mutación en la naturaleza de la verdad y no en la permanencia de nuestro eterno pasotismo.

Leonorismo
José Antonio Montano

Leonorismo

Cansa repetir otra vez que nuestra monarquía parlamentaria representa más los valores republicanos que los independentistas y los ‘cotarelos’, quienes en esencia están más próximos a Franco, en tanto que nacionalistas y antiliberales

Acostumbrados los quiere Dios
José María Albert de Paco

Acostumbrados los quiere Dios

A Pablo Casado le asombraría saber que en España es tradición matar a los cerdos en casa, y que sólo desde principios de los noventa del siglo pasado rige una normativa sanitaria y de bienestar animal (aturdimiento previo) que no pocos aldeanos incumplen orgullosamente. Sacrifici, el documental de Santi Trullenque coprotagonizado por el cocinero Nandu Jubany y un amoroso ejemplar de puerco catalán, no se puede abrochar precisamente con la certificación pacmática de que la bestezuela no-sufrió-daño-alguno.

Mala sangre
José Carlos Rodríguez

Mala sangre

En 1976, cuando España empezaba a cumplir el sueño de integrarse con las grandes naciones europeas, Suecia daba por finalizado su programa oficial de esterilización forzosa. A nuestro país no llegó esa ola de progreso porque éramos aún un país católico y, por tanto, atrasado.

Dos Myrdal, dos premios Nobel, Alba de la Paz y Gunnar de Economía, fueron los principales impulsores del programa de esterilización forzosa de Suecia entre 1935 y 1976 que quitó a 60.000 mujeres su derecho a reproducirse. Para la socióloga y su marido, la construcción de un Estado de Bienestar y la mejora de la raza de la mano del Estado eran dos aspectos de una misma forma de pensar. La esterilización forzosa limpiaría la sociedad de personas inferiores; idiotas, locos, promiscuos, improductivos. Unos esfuerzos de higiene social que se centraron en los más pobres. La lucha contra la pobreza en todo su sentido.

Prueba de fuego
Pilar Cernuda

Prueba de fuego

El 2 de diciembre será la prueba de fuego de Pablo Casado. También para los otros dirigentes nacionales, pero para Casado más. A Pedro Sánchez las elecciones andaluzas le preocupan lo justo, tiene alguien a quien echar la culpa si las cosas no salen bien –incluso le convendría políticamente que su principal adversaria quedara en entredicho-, algo parecido le sucede a Pablo Iglesias si Teresa Rodríguez no cumple las expectativas y en cuanto a Rivera, el menor resultado que le dan las encuestas supera con creces los 9 escaños que logró las pasadas elecciones