Bye bye, Brasil
José Antonio Montano

Bye bye, Brasil

Mi amor era al país entero y mi rechazo lo es ahora también. Hasta que pase Bolsonaro. Una cosa es cuando a un pueblo ‘le dan’ un golpe de Estado y otra cuando es el pueblo el que vota al militarote.

Qué solos se quedan los vivos
Guillermo Garabito

Qué solos se quedan los vivos

Al tocar estas fechas siempre me preocupan más los vivos que los muertos. Los vivos que le quedan a los pueblos, concretamente. Unos vivos, cada vez con menos vida, que suspiran como si compusieran unas Rimas apócrifas haciéndole la competencia a Bécquer: ¡Dios mío, qué solos / se quedan los vivos!

Aramburu y mi padre
Aloma Rodríguez

Aramburu y mi padre

Mi padre llegó a Zaragoza desde Arteixo en el año 1978, huyendo del servicio militar, un año antes que el escritor Fernando Aramburu. Entonces mi padre quería ser poeta. Entonces, Aramburu escribía poesía.

Dictadores potenciales y tiranos consumados
Marcel Gascón Barberá

Dictadores potenciales y tiranos consumados

Bolsonaro ha arrasado en Brasil, y ya solo queda esperar que contenga sus peores impulsos y la comodidad del poder le vuelva magnánimo. Tenemos el consuelo de que la alternativa (gobernada como España desde una cárcel) tampoco era garantía de nada. Y siempre podemos recordar que no sería la primera vez que un pésimo candidato es un buen presidente. (Pienso en el peruano Ollanta Humala, exmilitar y aspirante filochavista que decepcionó a sus entusiastas del Foro de Sao Paulo al continuar las políticas de liberalismo sensato que han permitido al país crecer sin interrupción desde que comenzara el milenio).

Una lengua extraña
Daniel Capó

Una lengua extraña

“Fijaos bien, ahora nos vamos a adentrar en el pasado y la arqueología nos permitirá separar las distintas capas de la Historia”, les dije a mis hijos poco antes de bajar al subsuelo de la basílica de San Clemente. “Hablas una lengua extraña –me replicó María–. Cuando la utilizas no te entiendo”.

El pato cojo
Pilar Cernuda

El pato cojo

Llaman así en Estados Unidos al presidente al que le faltan meses para cumplir su segundo mandato y por tanto le ningunean hasta los suyos porque saben que se acaba su periodo de poder. Su gobierno no presenta iniciativas polémicas para no salir de la Casa Blanca por la puerta de atrás y está más pendientes de organizar su futuro que su presente. En España tenemos hoy otro modelo de pato cojo: el del presidente que no puede cumplir ni uno solo de sus compromisos porque no cuenta con el apoyo necesario…

El genio intraducible de 川谷 絵音
Andrés Miguel Rondón

El genio intraducible de 川谷 絵音

Según me informa el traductor simultáneo de Google Chrome, 川谷 絵音 significa Kawatani Enon. Es el nombre del cerebro detrás de Indigo la End y ゲスの極み乙女 (Gesu No Kiwami Otome, o ‘Niña en la apoteosis de la grosería’), dos de los más grandes descubrimientos musicales de mi vida. Y la razón por la que este cínico exiliado, mal acostumbrado al tosco sonido del clavecín y la taciturnidad del jazz, ha vuelto a cantar caminando por la calle, tocando esa batería invisible que no percutía desde los quince años. Todo gracias a estar a las dos de la mañana explorando entre canales de Youtube de japoneses, haciendo voyeurismo con mi traductor de Chrome.