Asamblea de Venezuela declara a Nicolás Maduro en “abandono del cargo” por la crisis
La utilización de la figura constitucional de “abandono del cargo” por parte del Legislativo ha sido cuestionada por algunos partidos opositores y grupos de la sociedad civil. La consideran como “una interpretación forzada” de la Carta Magna. Pese a esto, el Parlamento votó a favor de desincorporar a los tres diputados cuya investidura fue impugnada por el Tribunal Supremo de Justicia y por la que este había declarado nulos todos los actos legislativos y así evitar futuros inconvenientes.

Reuters
La Asamblea Nacional de Venezuela, de mayoría opositora, declaró el pasado lunes el “abandono del cargo” por parte del presidente de la República, Nicolás Maduro, y demandó una salida electoral a la crisis venezolana. La mayoría de la Cámara considera que Maduro ha sido “negligente” en el desempeño de sus funciones y lo responsabilizan por la “grave ruptura del orden constitucional”, por violación de derechos humanos en el país y por la “devastación de las bases económicas y sociales” de la nación.
La utilización de la figura constitucional de “abandono del cargo” por parte del Legislativo ha sido cuestionada por algunos partidos opositores y grupos de la sociedad civil. La consideran como “una interpretación forzada” de la Carta Magna.
Pese a esto, el Parlamento votó a favor de desincorporar a los tres diputados cuya investidura fue impugnada por el Tribunal Supremo de Justicia y por la que este había declarado nulos todos los actos legislativos y así evitar futuros inconvenientes.