THE OBJECTIVE

Ayuso se quedaría a un escaño de gobernar con Vox, según una encuesta

La suma de PSOE, Más Madrid y Podemos se quedaría en los 61 asientos, a 8 de una potencial gobierno conjunto entre populares y verdes

Ayuso se quedaría a un escaño de gobernar con Vox, según una encuesta

La suma de PSOE, Más Madrid y Podemos se quedaría en los 61 asientos, a 8 de una potencial gobierno conjunto entre populares y verdes

El Partido Popular sería el partido más votado en las elecciones en la Comunidad de Madrid del próximo 4 de mayo y podría sumar 54 escaños frente a los 30 obtenidos en 2019, y Vox lograría 14 diputados, por lo que la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, seguiría necesitando a Ciudadanos para poder gobernar.

Según una encuesta elaborada por Hamalgama Métrica para OK Diario entre el martes y el miércoles de esta semana, PP y Vox sumarían 68 escaños y se quedarían a un escaño de la mayoría absoluta.

La encuesta, realizada cuando ya se conocía la ruptura del Gobierno de coalición de PP y Cs y el anuncio de la candidatura de Podemos de Pablo Iglesias a los comicios autonómicos, otorga al PP el 39,1% de los votos y 54 escaños, 24 más que en 2019, y Vox pasaría de 12 a 14 escaños, con el 10,5% de los apoyos.

La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, necesitaría nuevamente el apoyo de Ciudadanos, que lograría el 5,3% de los votos y 7 escaños de los 26 que tiene actualmente, según el sondeo, que fue realizado antes de que se conociera la candidatura del portavoz nacional, Edmundo Bal.

La suma de PSOE, Más Madrid y Podemos no llegaría tampoco a la mayoría absoluta al sumar 61 escaños, cuatro más que los que lograron en conjunto en 2019.

El candidato socialista, Ángel Gabilondo, que ganó las pasadas elecciones con 37 diputados, obtendría un escaño más y el 27,1% de los votos, mientras que Podemos subiría dos escaños con la candidatura de Iglesias, de 7 a 9 con el 7% de los apoyos.

Por su parte, Más Madrid, con Mónica García de cabeza de cartel, perdería seis escaños al pasar de 20 a 14 diputados, con el 10,3% de los votos frente al 14,7% obtenido en 2019.

La encuesta de Hamalgama Métrica fue realizada con 1.000 entrevistas a ciudadanos de 18 y más años el 16 y 17 de marzo y con un margen de error del 3,16% y un grado de confianza del 95,5%.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D