The Objective
España

(VÍDEO) Polémica: la Policía irrumpe en una fiesta ilegal en Madrid destrozando la puerta

Lo sucedido ha provocado una controversia de carácter jurídico por dilucidar si la actuación de los agentes se ajustó a derecho

(VÍDEO) Polémica: la Policía irrumpe en una fiesta ilegal en Madrid destrozando la puerta

Lo sucedido ha provocado una controversia de carácter jurídico por dilucidar si la actuación de los agentes se ajustó a derecho

Una imagen cargada de polémica ha recorrido las redes sociales durante los últimos días. Se trata de un vídeo en el que se observa a la Policía Nacional irrumpiendo ariete en mano en un domicilio privado en el que se celebraba una fiesta ilegal.

https://www.youtube.com/watch?v=pAnrlbir_DE

El suceso tuvo lugar el domingo 21 de marzo en el madrileño barrio de Salamanca. Los agentes se personaron en el domicilio en cuestión y solicitaron que se les diera acceso al interior de la vivienda. Una joven, sin embargo, les pidió que se identificaran y les reclamó una orden judicial para acceder a abrirles.

Ante la negativa a dejarles pasar, los agentes golpearon con fuerza la puerta ayudándose de un ariete hasta que la hicieron saltar y entraron en la vivienda. Varias de las personas que se encontraban en el piso fueron detenidas, acusadas de un delito de desobediencia grave.

Controversia jurídica

A raíz de lo sucedido se ha desatado una importante polémica de carácter jurídico sobre si los agentes actuaron conforme a derecho. El magistrado de guardia frente al que fueron puestos los detenidos a disposición judicial avaló la actuación de la Policía porque la joven sabía que quien estaba al otro lado de la puerta eran agentes de este cuerpo y que la detención de la mujer fue “razonable” a la actitud que había adoptado.

Otros juristas, sin embargo, recuerdan que la Policía solo puede entrar por la fuerza en un domicilio a fin de evitar la consumación de un delito grave. La defensa de los detenidos señala que la fiesta ilegal está castigada con una sanción administrativa (una multa) y que no es constitutiva de delito penal. Por ello, el proceder de los agentes no se habría ajustado a derecho y habría supuesto un presunto delito de allanamiento de morada.

Publicidad