THE OBJECTIVE
España

El plazo para presentar las candidaturas para el 4M concluye este miércoles

Todavía es una incógnita cuáles serán las listas completas de Vox y de Unidas Podemos

El plazo para presentar las candidaturas para el 4M concluye este miércoles

Todavía es una incógnita cuáles serán las listas completas de Vox y de Unidas Podemos

El plazo de presentación de las candidaturas para las elecciones de la Comunidad de Madrid del 4 de mayo concluye este miércoles, 31 de marzo, sin que aún se hayan desvelado las listas completas de Unidas Podemos y de Vox.

Todavía es una incógnita quién acompañará a la candidata de Vox, Rocío Monasterio, en su lista, aunque fuentes de la formación han confirmado que repetirán en los primeros puestos los otros once diputados que forman con ella el actual grupo parlamentario en la Asamblea de Madrid.

En el caso de Unidas Podemos, tienen que definir la integración en la lista liderada por Iglesias de los miembros de IU y de los candidatos independientes: el portavoz del sindicato de Manteros, Serigne Mbayé; la abogada y activista antideshaucios de la PAH Alejandra Jacinto; el sindicalista y docente Agustín Moreno; y el taxista Cecilio González.

El PP, por su parte, presentó una lista en la que los consejeros de Isabel Díaz Ayuso la acompañan en los primeros puestos con dos únicas novedades: la incorporación del exportavoz de Ciudadanos en las Cortes valencianas Toni Cantó en el quinto puesto y Marimar Blanco en el número 16.

Ángel Gabilondo, candidato del PSOE, estará acompañado en las primeras posiciones de su lista por la secretaria de Estado de Migraciones, Hana Jalloul (la número 2); la presidenta del Senado, Pilar Llop (3); el alcalde de Soto del Real, Juan Lobato (4); y la hasta ayer secretaria de Estado para el Deporte y presidenta del Consejo Superior de Deportes, Irene Lozano (5).

Más Madrid, con una lista encabezada por Mónica García y con el portavoz del partido en la Asamblea, Pablo Gómez Perpinyà, como número dos, cuenta para el 4M con sus diputados regionales y con miembros de Equo, formación con la que se vuelve a presentar en coalición.

Ciudadanos, finalmente, presenta una lista en la que el exvicepresidente y anterior número uno, Ignacio Aguado, y el exconsejero de Transportes Ángel Garrido están ausentes, y que está encabezada por Edmundo Bal, a quien acompañan buena parte de los diputados de la formación en la Asamblea, con Esther Ruiz como número dos y el actual portavoz parlamentario, César Zafra, como número tres.

Isabel Díaz Ayuso firmó el miércoles 10 de marzo el decreto de disolución de la Asamblea y convocatoria de elecciones, publicado al día siguiente (jueves 11) en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) y fijando la fecha de los comicios 54 días después, el martes 4 de mayo, tal y como marca la legislación.

La Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg) dispone que los partidos y federaciones que establezcan un pacto de coalición para concurrir conjuntamente a una elección deben comunicarlo a la Junta Electoral competente en los diez días siguientes a la convocatoria, plazo que se cumplió el domingo 21 de marzo.

A continuación, según la ley, las candidaturas deben presentarse ante la Junta Electoral Provincial de Madrid entre el decimoquinto y el vigésimo día posteriores a la convocatoria, o sea, entre el 26 y el 31 de marzo.

La publicación preliminar de candidaturas será el 2 de abril, y el 7 abril la Junta Electoral Provincial de Madrid proclamará definitivamente a los candidatos.

Tal y como recoge el decreto de convocatoria de elecciones, el primer día de campaña será el domingo 18 de abril, y el último el domingo 2 de mayo, Día de la Comunidad de Madrid.

Una vez celebrados los comicios, en los que la ciudadanía elegirá 136 diputados (cuatro más que los que había hasta ahora, en correlación al incremento de la población de Madrid), la sesión constitutiva de la Asamblea está prevista para el martes 8 de junio a las 10 horas.

En las elecciones a la Asamblea de Madrid el 4 de mayo podrán votar 5.112.658 personas, de las cuales 4.783.528 residen en la Comunidad de Madrid, según datos oficiales del INE, y los más de trescientos mil residentes en el extranjero deberán solicitar su voto hasta el próximo lunes, 5 de abril.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D