THE OBJECTIVE
España

Sánchez reta a Podemos: «No se atreverá» a votar en contra del gasto en Defensa

Gobierno y PSOE se muestran inflexibles en que no habrá marcha atrás, mientras sus socios dicen que no lo apoyarán «y punto»

Sánchez reta a Podemos: «No se atreverá» a votar en contra del gasto en Defensa

Pedro Sánchez y Yolanda Díaz. | Europa Press

Se abre una nueva brecha por la que sangra la herida de la coalición, aunque la fractura interna no acabará ni mucho menos en fractura. Los socios minoritarios de Unidas Podemos se precipitaron este martes a aventurar su voto en contra a un aumento del gasto cuando se tenga que ratificar en el Congreso. «Ha sido un jarro de agua fría, esperemos que no se vaya a concretar», deslizaron fuentes de la formación morada tras el enfado de enterarse en plena entrevista del presidente del Gobierno de los planes de Pedro Sánchez para incrementar un 2% el presupuesto en Defensa. 

«Es que el presidente del Gobierno no tiene que avisar a nadie. Es el presidente. Pues claro que lo anuncia sin avisar a Podemos», explican a THE OBJECTIVE fuentes de Moncloa. En el núcleo duro del presidente presumen de que «esto denota que el que manda es el presidente y nadie nos tiene sometidos». Más bien al contrario, Pedro Sánchez está crecido y reta a sus socios a «atreverse» a llevarle la contraria. 

La portavoz de En Comú Podem en el Congreso, Aina Vidal.

Sánchez no avisó a Podemos

En Moncloa se ha instalado la política de hechos consumados pero asumen la libertad de opinar en el espacio del partido. Dicho de otra forma: lo importante son los hechos y las palabras que se viertan en el ámbito del Consejo de Ministros. Y es en este plano donde el núcleo duro de Sánchez entiende que los dirigentes de Podemos y afines como la vicepresidenta, Yolanda Díaz, el portavoz de Podemos, Pablo Echenique, o la responsable de En Comú Podem, Aina Vidal, desistirán de decir: «No vamos a apoyar un incremento del gasto en defensa. Y punto».

Tras las advertencias de esta última el martes en el Congreso, Echenique matizó sutilmente sus palabras y rebajó el enfado de su representante catalana. «Es una mala idea», admitió el portavoz parlamentario de la formación morada. «No me parece apropiado que el presupuesto militar sea el doble o más del doble de lo que gastamos en industria o innovación». Y añadió: «Esperamos convencer al socio de que aumente el presupuesto de sanidad, ciencia o ley de dependencia» en lugar del departamento de defensa.

Echenique conversa con Rufián y Montero en el pleno del Congreso.

PSOE y Podemos dicen que «van de farol»

El único punto en común entre los socios de coalición es que ambos creen que su socio «va de farol». En el caso de Podemos confían en que Sánchez dé marcha atrás porque en esta ocasión «Yolanda también está de acuerdo con nosotros». Pero en el Gobierno y el partido se muestran inflexibles con «un compromiso que se va a cumplir y no entra en discusión», en palabras del portavoz socialista, Héctor Gómez.

En privado, las fuentes gubernamentales consultadas por THE OBJECTIVE son mucho más explícitas: «Que se atrevan a votar en contra», desliza el entorno de Sánchez. La clave es que la votación sobre el aumento del gasto militar no será una votación ad hoc en el Congreso sino en el marco del debate de los Presupuestos Generales del Estado el año que viene. «¿Y qué van a hacer? ¿Votarán en contra de los Presupuestos? ¿Se van a ir del Gobierno el último año de legislatura?».

Al final, «no va a pasar nada», deslizan fuentes gubernamentales: «Lo hacen por intentar sacar la cabeza ante su electorado y luego la agachan. Podemos no quería mandar armas y al final nos apoya». Y tiran de ironía sobre la inusual unidad en las dos facciones de la coalición: «Nos alegra mucho que estén juntos en algo».

El Gobierno se queda sólo 

La suficiencia gubernamental contrasta con su soledad en el espacio de sus habituales alianzas. Todos sus socios discreparon este martes de la decisión anunciada por el jefe del Ejecutivo, con diferentes intensidades. El más suave, y el único que no avanzó un voto en contra en una eventual votación parlamentaria, fue ERC. Su portavoz, Gabriel Rufián, pidió este martes «ir más allá de la pancarta y hacer un debate serio» alejado de las «frivolidades» como alimentar el debate de una tercera guerra mundial. 

Según la reflexión del republicano, «lo fácil es decir no a la guerra» y hacerlo «te convierte en un adanista, activista o un soñador» frente a los «estadistas y hombres de estado» pero «conviene ir a los datos que arrojan un gasto de 29.000 millones en defensa». Y lo comparó con el gasto sanitario que, después de dos años de pandemia «y 100.000 muertos según las cifras oficiales», «se ha subido bastante poco el presupuesto de sanidad y todavía hay gente que lo niega, que dice que no hace falta».

Pese a todo, el único argumento en el que ERC no se movió en la ambigüedad calculada fue al denunciar la ‘derechización’ de Pedro Sánchez, que «gana primarias haciéndose el izquierdista y gobierna con pulsiones de las derechas. El PSOE no hace, se le obliga a hacer casi como si le sacáramos una muela». Los demás socios fueron bastante más críticos con el bandazo del Ejecutivo. EH Bildu, Más País y Compromís rechazaron frontalmente la medida por augurar que este incremento presupuestario habrá que detraerlo de otras partidas. 

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D