THE OBJECTIVE
España

Vox anima a los transportistas a no frenar las protestas a pesar del acuerdo con el Gobierno

Los de Abascal defienden que lo pactado solo suponen las migajas

Vox anima a los transportistas a no frenar las protestas a pesar del acuerdo con el Gobierno

El presidente de Vox, Santiago Abascal | A. Pérez Meca (Europa Press)

Vox ha defendido el rechazo que los pequeños transportistas han mostrado al acuerdo alcanzado a lo largo de la madrugada entre el Gobierno y el Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) por un valor superior a los 1.000 millones de euros con el objetivo de poner fin a las protestas que ya duran 11 días.

A través de sus redes sociales, la formación de Santiago Abascal asegura que «los transportistas de España son un ejemplo a seguir«, ya que «no van a aceptar ni las migajas del Gobierno de la ruina y la miseria, ni que los sindicatos ‘vendeobreros’ les vendan por eso».

Los puntos del acuerdo entre la CNTC y el Gobierno

El acuerdo, anunciado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana tras casi doce horas de reunión, incluye una rebaja de 20 céntimos por litro en el combustible de los profesionales del transporte hasta el próximo 30 de junio.

Según el documento suscrito por las asociaciones de transportistas que forman parte del Comité, las ayudas del Ejecutivo al sector ascenderán a más de 1.050 millones de euros. Sin embargo, los responsables de la llamada Plataforma Nacional por la Defensa del Transporte han descartado «totalmente» poner fin al paro con independencia del resultado de la negociación.

Además, dicen que sólo lo desconvocará cuando sean recibidos por la ministra de Transportes, que a estas horas se encuentra en la sede del Ministerio, ante la que están también concentrados miles de transportistas que secundan el paro y que han sido convocados por esta plataforma.

Entre otras medidas, el Gobierno también se compromete a enviar al CNTC antes del 31 de julio un borrador de proyecto de ley para aplicar al sector del transporte «los principios de la ley de la cadena alimentaria» para evitar un abuso de la subcontratación y de que se abone por sus servicios un precio inferior al de sus costes.

Esta última es precisamente la principal reivindicación de los pequeños transportistas que han parado su actividad durante las dos últimas semanas y que se niegan a sentarse en una mesa de negociación junto a las empresas cargadoras, que sí están representadas en el CNTC.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D