THE OBJECTIVE
España

Cospedal reveló a Villarejo su pugna con Sáenz de Santamaría: «¿Qué dice la pequeñita?»

Las dirigentes protagonizaron una rivalidad por el control del PP durante una década. Aspiraban a relevar a Rajoy y emplearon todas las armas a su alcance

«Cuerpo a tierra que vienen los nuestros». El exministro Pío Cabanillas definió con semejante sorna las luchas intestinas que devoraron a UCD. La frase puede aplicarse a la rivalidad que protagonizaron años más tarde María Dolores de Cospedal y Soraya Sáenz de Santamaría, las mujeres que más poder aglutinaron en el PP durante el mandato de Mariano Rajoy, al que pretendían relevar. Una pugna que la ex secretaria general de los populares reveló al comisario jubilado José Manuel Villarejo, al que hizo partícipe de sus cuitas con «la pequeñita», sobrenombre con el que se referían a la vicepresidenta del Gobierno.

El origen de la rivalidad se remonta al Congreso que celebró el PP en Valencia en 2008. Un cónclave en el que Rajoy consiguió zafarse del aznarismo y nombrar a un equipo de su absoluta confianza. El dirigente gallego optó por repartir el pastel entre sus dos colaboradoras. El poder orgánico se lo entregó a Cospedal y a Sáenz de Santamaría la designó portavoz en el Congreso de los Diputados. Ahí comenzaron los primeros roces en una relación que equilibraba Rajoy con su hiperliderazgo.

Las revelaciones de Cospedal

El PP consiguió hacerse con la mayoría absoluta en las generales de 2011. Rajoy confió la vicepresidencia a Sáenz de Santamaría, que asumió algunas de las responsabilidades más importantes. Entre ellas, el control del Centro Nacional de Inteligencia (CNI). Cospedal siguió al frente del partido y fue nominada candidata a la presidencia de la Junta de Castilla-La Mancha. Cuando abandonó la presidencia, Rajoy le buscó acomodo en el Ejecutivo como ministra de Defensa. La lucha soterrada entre ambas se intensificó.

Cospedal compartió con Villarejo la turbulenta relación que mantenía con Sáenz de Santamaría. El comisario no solo estaba al corriente de lo que ocurría, también tuvo un papel activo en la disputa. Entre otras cosas, recomendó a la ex secretaria general del PP hacer cambios en la cúpula policial y en inteligencia para posicionarse en la pole cuando tocase relevar a Rajoy. Así lo acreditan las grabaciones a las que ha tenido acceso este diario, filtradas por el periodista Luis Alvise Pérez.

Conversación entre Cospedal y el comisario Villarejo.

En el encuentro que mantuvieron el 12 de septiembre de 2017, Villarejo sugiere a la entonces ministra de Defensa maniobrar contra el generalísimo, como denominaba a Félix Sanz Roldán, director del CNI. El comisario lo consideraba un obstáculo para las aspiraciones de Cospedal al tener una gran influencia sobre Sáenz de Santamaría. La ex secretaria general del PP estaba de acuerdo. Incluso aseguró que «primero hay que cargarse a este tipo y, segundo, deshacernos de Grinda (fiscal Anticorrupción)». Villarejo sostenía que Sanz Roldán estaba volcado en proteger a Juan Carlos I mientras que Cospedal le preguntó por el papel de su adversaria.

«¿Te acuerdas de lo de Andorra? Estoy escaqueándome para no ir. A pesar de que es un tema que al que más le perjudica es al generalísimo. En Andorra, las famosas notas aquellas cambian toda la información que había de Cataluña, que hubiese sido definitiva ahora para proteger la famosa cuenta Soleado del emérito. Volvemos a lo de siempre», explica Villarejo. Cospedal le interrumpe: «Con lo de Andorra qué ha hecho la pequeñita ¿No sabes?».

Moción de censura

El comisario le responde que está boicoteando el tema y que tiene la intención de llegar a un acuerdo con los hermanos Cierco, principales accionistas de la Banca Privada de Andorra (BPA) hasta su nacionalización. En otro momento de la conversación, Villarejo insiste en la necesidad de deshacerse del fiscal Anticorrupción, José Grinda, porque «todo lo que pasa por ahí tiene una copia el generalísimo». E insiste: «Todas las operaciones que te puedan hacer daño a ti, a Ignacio (González), a tal… Todo lo que no sea proteger a la pequeñitaY si le pudieran dar un cóctel al presidente, se lo darían, ¿entiendes?».

Un escenario que complicaría las aspiraciones de Cospedal. La mala relación se agravó tras la moción de censura que desalojó del Gobierno al PP. Rajoy anunció por sorpresa que abandonaba la presidencia del partido y abrió así el melón de la sucesión. Las primarias iban a dirimir la pugna, pero entonces sucedió algo inesperado. Al proceso optaron seis compañeros. Sáenz de Santamaría venció la primera fase. El segundo más votado fue Pablo Casado, que a la postre conseguiría alcanzar el trono popular. Cospedal quedó apeada de la segunda ronda por sorpresa al quedar tercera en discordia en la votación.

Extracto de la conversación entre Cospedal y el comisario Villarejo.

El apoyo de Cospedal fue esencial para la victoria final de Casado en julio de 2018. Fuera de la batalla por el poder orgánico, cedió sus apoyos al joven dirigente para que Sáenz de Santamaría no lograrse la victoria. Ese respaldo condicionó la configuración de la nueva dirección del PP. El líder confió algunos de los puestos de mayor responsabilidad a los partidarios de la exsecretaria general, que fue nombrada vocal del Comité Ejecutivo, máximo órgano de dirección del partido.

Sáenz de Santamaría abandonó el barco en septiembre al no sentirse integrada por Casado. El recorrido de Cospedal no fue mucho más lejos. Unas semanas más tarde se revelaron unos audios con el comisario Villarejo que dejaban a la ex secretaria general del PP en una situación incómoda. En las grabaciones se detallaban las maniobras para espiar a rivales y compañeros de partido. Cospedal dejó el Comité Nacional el 5 de noviembre de 2018. Días más tarde abandonaba también el escaño.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D