THE OBJECTIVE
España

Rita Maestre se suma a Carmena en las críticas a la ley del 'solo sí es sí': "Hay que corregirla"

La candidata a la alcaldía de Madrid afirma que el texto «no se hizo para que se reduzcan las penas» pero que, «si se producen, hay que corregirlo»

Rita Maestre se suma a Carmena en las críticas a la ley del ‘solo sí es sí’: «Hay que corregirla»

La candidata a la alcaldía de Madrid afirma que el texto «no se hizo para que se reduzcan las penas» pero que, «si se producen, hay que corregirlo»

La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento de la capital, Rita Maestre, defiende que hay que corregir los «efectos indeseados» de la ley del ‘solo sí es sí’ «sin dramatismos», un texto del que ya se han beneficiado más de 250 agresores sexuales. Todo ello más allá de que comparte «plenamente» el «espíritu» de la norma.

«Comparto plenamente el espíritu de la ley. En el centro de cualquier relación sexual tiene que estar el consentimiento, pero creo que en esta ley, como en todas las demás, cuando se producen efectos indeseados ante una acción que has tomado tienes que corregirlo, sin dramatismos», señala en una entrevista en el diario El País.

Maestre afirma también que es «evidente» que la ley del ‘solo sí es sí’ «no se hizo para que se reduzcan las penas» pero observa que, «si se producen, hay que corregirla».

Las palabras de Maestre llegan tras las duras declaraciones sobre la ley del ‘solo sí es sí’ por parte de la exalcaldesa de Madrid Manuela Carmena, unas críticas que provocaron numerosos ataques a la exregidora, incluidos los de la líder de Unidas Podemos, Ione Belarra.

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

 

Una publicación compartida de El Liberal (@elliberal_)

Sobre su futuro político en caso de no ser elegida como alcaldesa de la capital de España en las próximas elecciones, la portavoz municipal de Más Madrid asegura que tendrá que ver «qué sucede en las elecciones de mayo» y «analizarlo».

«Creo que las personas tienen que comprometerse con los votantes y con el paso que dan. Y creo que, en ese sentido, cuando uno asume una responsabilidad de coordinar y de liderar, le debe algo a las personas que han depositado su confianza. Me siento vinculada y comprometida con lo que suceda después de las elecciones. Quiero gobernar la ciudad de Madrid, pero veremos lo que pasa después», argumenta.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D