THE OBJECTIVE
España

El Defensor del Menor investiga el cartel de Almería por «blanquear la pederastia»

Jesús Maeztu admite a trámite la queja de Hazte Oír y pide al consistorio del PP información sobre la polémica campaña

El Defensor del Menor investiga el cartel de Almería por «blanquear la pederastia»

Imagen del polémico cartel del Ayuntamiento de Almería. | Vox Almería (EFE)

El Defensor de la Infancia y Adolescencia de Andalucía ha admitido a trámite la queja formal interpuesta por Hazte Oír que denunciaba una campaña llevada a cabo por el Ayuntamiento de Almería sobre violencia sexual por «blanquear la pederastia».En la notificación remitida a la asociación por Jesús Maeztu, a la que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, el defensor del Menor se indica que «se ha solicitado al Ayuntamiento de Almería que se aporte la información necesaria para analizar los hechos planteados en la queja».

«Presentamos la queja confiando en el buen hacer del señor Maeztu y nos alegra saber que ya se ha iniciado el trámite para que se investigue y, sobre todo, se esclarezca lo ocurrido», indica Nouna Lozano, portavoz de Hazte Oír. La asociación también solicitó que el Defensor de la Infancia y Adolescencia tomase las medidas oportunas «con el fin de evitar lo ocurrido en Almería».

Estas eran iniciar una investigación para esclarecer cómo y por qué el cartel llega a estar expuesto, emitir un comunicado oficial respecto a los hechos descritos o preparar junto con las diferentes instituciones involucradas una reunión con el fin de elaborar un plan urgente para diseñar las medidas necesarias con un fin: que no se repitiese una campaña como la de Almería. «Un plan concreto, realista y, sobre todo, que pueda implementarse sin necesidad de crear comisiones de comisiones». Por último, medidas legales oportunas con relación a los hechos acaecidos.

Hazte Oír presentó la denuncia respaldada por más de 20.000 personas que firmaron también la petición relacionada con dicha queja. Asimismo se ha llevado a cabo una acción concreta en la propia ciudad de Almería: una contracampaña de prevención de la violencia sexual contra la infancia. Desde hace días puede verse en en uno de los mupis digitales, en pleno centro de la ciudad, el cartel creado por la asociación con el fin de revertir el daño ocasionado por la campaña del consistorio almeriense.

«La admisión a trámite de la denuncia es una gran noticia pero confiamos en que tengamos novedades a corto plazo para que el terrible error cometido por el consistorio no quede solo en perdones vacíos de contenido real. Pasan página demasiado rápido, les puede asegurar que ni Hazte Oír ni yo misma lo vamos a hacer. Seguiremos pendientes, la infancia no se toca», zanja Nouna Lozano.

Responsabilidades

El polémico cartel mostraba la cara de un niño menor de edad y un lema que decía «si dice no, no es sexo, es agresión», e incluía los logotipos del Ayuntamiento de Almería, del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y del Gobierno de España-Ministerio de Igualdad. Ninguna de las instituciones, sin embargo, ha depurado responsabilidades pese al clamor unánime contra la campaña.

El gabinete de Ana Redondo informó al consistorio gobernado por el PP de que dicha campaña no se financiaría con fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y le pidió retirar el logo a la mayor brevedad. El Ayuntamiento de Almería respondió ordenando la retirada de los anuncios, admitiendo tratarse de un error y expresando públicamente su repulsa. Nadie dimitió ni asumió la culpa por lo sucedido, lo que ha motivado la intermediación del Defensor del Menor andaluz.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D