THE OBJECTIVE
España

Existe apuesta por un modelo territorial parecido al de Alemania de cara a las europeas

La España Vaciada denuncia la pérdida de más de 5.200 millones de ayudas de la Unión Europea

Existe apuesta por un modelo territorial parecido al de Alemania de cara a las europeas

Tomás Guitarte, cabeza de lista de Existe. | Europa Press

‘Existe’, el partido que une más de 100 formaciones políticas municipales y autonómicas que pretende representar a la España Vaciada, apuesta por un modelo territorial a la alemana, en el que las políticas de financiación «siempre» tienen como eje principal el equilibrio territorial. Además, la formación se muestra a favor de una política fiscal unitaria sin cupos, como el que actualmente goza el País Vasco, y sin posibilidad de realizar ‘dumping fiscal’ entre las CCAA.

De esta forma se ha pronunciado el cabeza de lista de ‘Existe’, Tomás Guitarte, a las elecciones europeas en un encuentro con periodistas: «Alemania siempre ha estado centrada en un desarrollo en equilibrio de todo el país, ya sea con gobiernos conservadores o progresistas, y ese es al modelo que querremos, que es el contrario al que lleva España desde hace 40 años», ha destacado.

De este modo, Guitarte ha explicado que los partidos «tradicionales», en clara referencia a PP y PSOE, no han sabido gestionar durante sus respectivos gobiernos el equilibrio necesario entre las distintas regiones del país.

Asimismo, Guitarte se posiciona a favor de «una uniformidad fiscal» en todo el país que comience a aplicarse «poco a poco» para acabar con el cupo vasco, y no conceder aquel que pedía la Generalitat de Cataluña, al tiempo que termine con el ‘dumping fiscal’ que, a su juicio, practican «algunas» comunidades autónomas.

Así, asegura que se plantea un modelo, «que es al que se aspiraba cuando se aprobó la Constitución», que respete «el equilibrio de todos los territorios». «Si hay que hacer una excepción fiscal que sea para favorecer el re-equilibrio territorial del Estado», ha apostillado el que también fuera candidato de Teruel Existe a la presidencia de Aragón.

En este sentido, la formación busca un «modelo más eficiente» apoyado en el «mecanismo de garantía rural» para que «cualquier proyecto que se vaya a ejecutar» se evalúe previamente con el objetivo de «analizar cómo puede afectar esa medida a la política territorial».

Denuncian la pérdida de 5.200 millones

De la misma forma, el partido ha denunciado que España ha perdido 5.200 millones de euros del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, que se quedaron sin ejecutar a pesar de que el plazo de utilización de este fondo se ampliara hasta diciembre de 2023, tres años más de lo esperado.

Según ha informado la formación, España no ejecutó el 31 por ciento del Fondo, lo que significa alrededor de 26.300 millones de euros, de los que 5.200 eran aportados por la UE a «fondo perdido», mientas que el resto del fondo era aportado, «y así se habían comprometido», por las distintas administraciones estatales, regionales y municipales.

Un hecho que según Guitarte refuerza su posición respecto a que los partidos «tradicionales» no cuentan con la experiencia de los políticos municipales. «El problema es que el Estado va mirando por sus propios intereses electorales y por la presión que pueden ejercer los distintos territorios, y los que tienen menos población pueden presionar menos», ha sentenciado.

Un salario mínimo agrario

La formación con el lema ‘La España Olvidada Existe’ también ha anunciado que propondrá un «salario mínimo garantizado para la agricultura familiar». Esta prestación estaría dirigida como complemento a aquellos trabajadores del sector primario que no lleguen a un salario mínimo establecido de forma que, a través de distintos incentivos como el cuidado del medioambiente, lograse llegar a ese sueldo mínimo para que la agricultura y la ganadería sean «al menos» rentables.

En otro orden de cosas, ‘Existe’ propone una rebaja burocrática de la Política Agraria Común (PAC) que a juicio de su cabeza de lista se desarrolla, en gran medida, sin tener en cuenta a los propios agricultores, que «a veces no tienen la formación tecnológica necesaria como para optar a los procesos de la PAC».

«La norma se establece y se regula sin tener un conocimiento real del medio, hay políticas que son ineficaces e imposibles de cumplir y algunas innecesarias que llevan demasiado tiempo –el que no tienen– a los agricultores,» ha criticado Guitarte.

Fin de campaña simultáneo en 6 ciudades

Con respecto a la campaña electoral, Guitarte se muestrea «esperanzado» de «dar la sorpresa», al tiempo que ha puesto en valor la campaña «descentralizada» de su formación, dando protagonismo a los dirigentes locales.

Por ello, el fin de campaña del partido será de forma simultánea en 6 capitales de provincia distintas con el objetivo de «seguir representando a la España olvidada». Estas seis ciudades son: Cuenca, Soria, Teruel, Jaén, Zamora y Zaragoza.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D