THE OBJECTIVE
España

Últimas noticias de hoy viernes 7 de junio en España

Toda la actualidad nacional e internacional sobre política española, economía, cultura y sociedad en abierto

Últimas noticias de hoy viernes 7 de junio en España

Teresa Ribera | Europa Press

Estas son las noticias más destacadas de hoy, viernes 7 de junio en España y el resto del mundo, marcadas por la actualidad, política nacional y económica. A unas horas del cierre de campaña de las elecciones europeas, la cabeza de cartel del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, se encuentra a la cola del Gobierno en la gestión de los fondos europeos.

Últimas noticias destacadas en España: última hora de hoy, 7 de junio

En THE OBJECTIVE hacemos un análisis sobre las últimas noticias de hoy sucedidas en España con especial foco en Política y Economía, así como en la última hora internacional de los conflictos internacionales.

La portada de hoy de THE OBJECTIVE: viernes 7 de junio de 2024

Teresa Ribera es la peor ministra repartiendo fondos UE: solo ha pagado el 0,01% en 2024

A unas horas del cierre de campaña de las elecciones europeas, la cabeza de cartel del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, se encuentra a la cola del Gobierno en la gestión de los fondos europeos, con solo el 0,01% de pagos realizados en 2024 respecto a lo que su departamento tiene asignado para todo el año.

Lee el artículo completo aquí:

Expulsados del PSOE denuncian que Ferraz «retuerce los estatutos» con Begoña Gómez

La decisión del PSOE de no actuar aplicando los estatutos del PSOE, suspendiendo de militancia a Begoña Gómez, militante de la agrupación de Retiro en Madrid, está soliviantando a un sector del partido que denuncia la doble vara de medir de Ferraz. Veteranos dirigentes y militantes actuales de pie acusan a la cúpula del partido de aplicar un doble rasero con la mujer del presidente del Gobierno, investigada por corrupción y tráfico de influencias, que contrasta con la dureza aplicada por otros militantes recientes que «ni siquiera están siendo investigados por la Justicia, como José Luis Ábalos». Otros casos en su misma condición, como Koldo García Izaguirre y su mujer, Patricia Úriz, fueron suspendidos de forma fulminante en el momento en que trascendieron los hechos. Y es este evidente contraste entre unos casos y otros lo que ha hecho aflorar la denuncia de quienes sufrieron en sus propias carnes este doble rasero.

Lee el artículo completo aquí:

La Fiscalía Europea ve indicios de malversación y prevaricación en el ‘caso Begoña Gómez’

La Fiscalía Europea tiene abierta una investigación para dilucidar si en las adjudicaciones públicas a las que accedió el empresario Juan Carlos Barrabés se cometieron delitos de malversación de caudales públicos, tráfico de influencias y prevaricación. Esto se debe a que la mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, había recomendado al citado consultor para que obtuviese esas ayudas, por lo que ahora se enfrenta a una doble investigación judicial.

Lee el artículo completo aquí:

Dolors Montserrat: «Sánchez no está gobernando, está perpetuándose en el poder»

Apocas horas de las elecciones europeas, que se celebrarán este domingo, Dolors Montserrat (Sant Sadurní d’Anoia, Barcelona, 1973) advierte que el PSOE se ha convertido en una «amenaza populista para la independencia judicial» y apuesta por concentrar el voto, para que el PSOE no se salga con la suya. En opinión de esta abogada, que encabeza la lista del PP para el Parlamento Europeo, una victoria importante el domingo ayudaría a acortar el mandato de Pedro Sánchez, de quien afirma que no gobierna, sino que busca perpetuarse en el poder. Su olfato político, como catalana, le dice que Carles Puigdemont será el próximo presidente de la Generalitat, con los votos del PSC y afirma, en tono jocoso, que al líder de los socialistas catalanes, Salvador Illa, se le está poniendo «cara de embajador». Montserrat se defiende de las acusaciones de Vox y aclara que la gestión del PP ha ido en defensa de los intereses de los españoles, de los diferentes sectores productivos y de los agricultores y se muestra sorprendida de que VOX les pida responsabilidades por las políticas agrícolas comunitarias y no se las pida al actual Comisario de Agricultura de la UE, el polaco Janusz Wojcieschowsi, que pertenece al mismo grupo político que Vox.

Lee el artículo completo aquí:

Críticas a Albares entre los diplomáticos por la «maniobra» contra Israel a tres días del 9-J

El anuncio este jueves de que España se suma a la investigación por genocidio que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya contra Israel corrió como la pólvora por los chats de diplomáticos españoles, donde se vertieron críticas contra el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, por su «maniobra electoral» a tres días de las elecciones del 9-J y sin consensuarlo con el resto de países de la Unión Europea.

Lee el artículo completo aquí:

Las regiones bloquean las puertas giratorias mientras Sánchez bate récord de permisos

Las cuestionadas puertas giratorias han permitido el acceso de miles de altos cargos autonómicos y estatales al sector privado de una forma fácil y rápida en los últimos años. En algunos casos, surgen interrogantes. Las puertas solo se cierran de forma muy puntual y, en buena parte, cuando saltan alarmas a través de los medios de comunicación. La experiencia y los conocimientos de los altos cargos son muy apreciados por la empresa privada y de ahí la importante demanda.

Lee el artículo completo aquí:

Vuelco en las cárceles: los extranjeros superan a los españoles entre los menores de 22 años

En España ya hay más presos extranjeros que nacionales entre los menores de 22 años. En la actualidad, hay 1.513 delincuentes jóvenes en las cárceles españolas, de los cuales 645 nacieron en nuestro país y 868 (el 57,37%) provienen de otro. Así se desprende de una resolución de Transparencia a la que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, y que está firmada por el secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Luis Ortiz González.

Lee el artículo completo aquí:

Lo que no se ha contado del crimen de Villacís: seis coches, 10 personas y tres sin identificar

Borja Villacís y su amigo Luis no estaban solos en la carretera de El Pardo (Madrid) cuando fueron sorprendidos por el BMW gris que conducía María José Estopa. Cuando el hijo de esta última, Kevin Pastor, y un amigo próximo, Ismael Idrissi, se bajaron del vehículo y abrieron fuego contra el Citröen de color blanco en el que iban el hermano de la exvicealcaldesa y su acompañante, había otros tres coches junto a ellos y cuatro personas en su interior. Una serie de testigos, la mayoría de ellos sin identificar, en los que la Policía Nacional trabaja ahora para tratar de esclarecer el móvil del crimen del hermano pequeño de la exvicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, indican fuentes próximas a la investigación.  

Lee el artículo completo aquí:

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D