THE OBJECTIVE
España

Detenido en Países Bajos el sicario que intentó asesinar a Alejo Vidal-Quadras

Se trata de Mehrez Ayari, de 37 años, un ciudadano francés de origen tunecino con antecedentes en Francia

Detenido en Países Bajos el sicario que intentó asesinar a Alejo Vidal-Quadras

El vicepresidente del Parlamento Europeo entre 1999-2014, Alejo Vidal-Quadras. | Europa Press

Un grupo de agentes holandeses detuvo el pasado 6 de junio en Países Bajos al presunto autor material de los disparos contra Alejo Vidal-Quadras en Madrid. Sobre él recaía una Orden de Detención emitida por la Audiencia Nacional y se trata de la sexta detención que se realiza en el marco de la investigación desarrollada por la Comisaría General de Información de la Policía, según ha explicado Policía Nacional en un tuit.

El autor del disparo es Mehrez Ayari, de 37 años, un ciudadano francés de origen tunecino con múltiples antecedentes en Francia, su país de residencia.

Hace un mes y medio, las Fuerzas de Seguridad de Países Bajos también detuvieron en ese país a una mujer a la que acusaban de haber participado en la financiación y preparación del ataque al político español. Desde que comenzó la investigación, un total de seis personas han sido detenidas como presuntos culpables o cómplices del intento de asesinato.

Un asesinato fallido

El pasado 9 de noviembre de 2023, a la 13.30 horas y en plena luz del día, en la calle Núñez de Balboa de Madrid, el político, ex vicepresidente del Parlamento Europeo y cofundador de Vox, Alejo Vidal-Quadras, recibió un disparo que, milagrosamente, no acabó con su vida. «Me di vuelta e hice un gesto que me salvó la vida «, aseguró la víctima en unas declaraciones recogidas por Le Monde. Nunca vio el rostro de su agresor y sólo escuchó salir de su boca las siguientes palabras: «Hola Señor», antes de apretar el gatillo.

Por suerte para Vidal-Quadras, el lugar en el que sucedieron los hechos (el centro de Madrid), estaba repleto de gente, que sí vio al hombre que lo intentó asesinar. Vestía una chaqueta azul y un casco de motociclista. Huyó en una scooter Yamaha negra en la que le esperaba un cómplice antes de desaparecer por las calles de la capital española. Hasta el momento, a pesar de la investigación y las múltiples detenciones, no se había dado con el sicario que llevó a cabo el ataque. La detención de Mehrez Ayari supone un arresto clave para el esclarecimiento del intento de asesinato.

Las otras piezas del rompecabezas

La última detención que se produjo en el marco de la investigación sobre el caso Vidal-Quadras tuvo lugar el pasado 30 de abril. Se trataba de la quinta persona arrestada por el intento de asesinato del político. El arresto se produjo después de que las autoridades españolas emitieran una Orden Europea de Detención y Entrega (OEDE, un mecanismo puesto en marcha en enero de 2004 en la Unión Europea para acelerar la entrega de delincuentes entre países) contra ella.

En enero, en el marco de las diligencias policiales, fue arrestado en la frontera de Colombia uno de los presuntos autores del intento de asesinato, un ciudadano venezolano con una orden de búsqueda internacional por un delito de terrorismo en España.

La investigación de la Comisaría General de Información de la Policía había permitido detener previamente a otras tres personas en España. La Audiencia Nacional envió a prisión por tentativa de asesinato terrorista a un arrestado en Lanjarón (Granada) –un ciudadano español converso al islam en su vertiente chiita– y dejó en libertad con medidas cautelares a su pareja, una mujer de origen británico, y también a un tercer detenido en Fuengirola (Málaga).

La pista iraní del atentado

El 23 de febrero, Alejo Vidal-Quadras ofreció una rueda de prensa en Madrid en la que relató el «milagro» que le salvó la vida. «No tengo ninguna duda de que fue el régimen de Irán», dijo en reiteradas ocasiones, insistiendo en la llamada pista iraní.

La Policía informó el pasado 24 de noviembre de que mantenía abiertas varias líneas de investigación tras constatar que el atentado fue preparado «de manera meticulosa durante semanas antes del día de los hechos», el 9 de noviembre en el centro de Madrid a plena luz del día, «llevándose a cabo vigilancias sobre la víctima, compras de material para su ejecución y reuniones en distintas partes de España».

En la comparecencia ante los medios en un acto celebrado en la Asociación de la Prensa de Madrid, Vidal-Quadras avisó de que no cejará «toda su vida» en su apoyo a la oposición iraní y pidió medidas más contundentes a la Unión Europa como cerrar las embajadas y expulsar al personal que tiene desplegado este país en Occidente.

Además, mostró su confianza en la investigación en curso en la Audiencia Nacional y en las indagaciones de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional, aunque reconociendo que «no es fácil establecer la relación entre los sicarios detenidos y el régimen de Irán». «Ojalá; en la Justicia española tengo toda la confianza y respeto», enfatizó.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D