THE OBJECTIVE
España

Irene Montero critica que la rebaja del IVA del aceite beneficia a los grandes supermercados

La eurodiputada ha asegurado que la única forma de asegurar precios justos es «topando el precio de los alimentos»

Irene Montero critica que la rebaja del IVA del aceite beneficia a los grandes supermercados

La candidata de Podemos a las elecciones europeas, Irene Montero. | Europa Press

La eurodiputada y número dos de Podemos, Irene Montero, ha criticado que la decisión del Gobierno de eliminar a partir de julio el IVA al aceite de oliva solo beneficia a los grandes supermercados y servirá para que suba más el precio de este producto. Frente a ello, reclama topar el precio de los alimentos de la cesta básica de la compra.

«Eliminar el IVA del aceite de oliva hará que suba su precio y es una medida pensada para que ganen más los que más tienen: los grandes supermercados. Para asegurar precios justos hay que topar el precio de los alimentos», ha manifestado a través de un mensaje en la red social ‘X’.

El Gobierno aprobará en el Consejo de Ministros del próximo martes la rebaja del IVA del aceite de oliva al 0% a partir del 1 de julio, según informaron a Europa Press en fuentes del Ministerio de Hacienda.

Anuncio del Gobierno

Las declaraciones de la eurodiputada se producen el mismo día que el Gobierno ha anunciado la eliminación del IVA en el aceite de oliva a partir del 1 de julio. El Ejecutivo ya rebajó el aceite de oliva del 10% al 5% en 2023, una media que ahora se intensifica para dejarlo en el 0%.

Por otro lado, Hacienda ha notificado que, de manera permanente, el aceite de oliva pasará a formar parte del grupo de productos de primera necesidad junto a otros alimentos como el pan, los huevos, las verduras y las frutas. La medida, según ha informado la institución, tiene como finalidad proteger el consumo de aceite de oliva e incentivarlo, haciendo frente al encarecimiento del mismo debido a las fuertes sequías, entre otras razones. Según el INE, el aceite de oliva en abril era un 68,1% más caro que un año antes y ha acumulado un repunte del 204,6% desde enero de 2021, un dato que ha generado malestar e inconformidad entre la población española.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D