THE OBJECTIVE
España

Felipe VI garantiza a Letonia que «no está ni estará sola» frente a la amenaza rusa

El Rey vuelve a poner de manifiesto el «firme apoyo a Ucrania» y su sutura entrada en la UE

Felipe VI garantiza a Letonia que «no está ni estará sola» frente a la amenaza rusa

El Rey Felipe VI y el presidente de Letonia, Edgar Rinkevics, durante su encuentro en Riga | José Jiménez (Casa de S.M. El Rey)

El rey Felipe VI finaliza este martes su gira en el Báltico con una visita a Letonia en la que ha asegurado al presidente letón, Edgars Rinkevics, que Letonia «no estará sola» frente a la amenaza de Rusia, en línea con el mensaje de apoyo y solidaridad que ya ha mostrado a Estonia y Lituania.

Así lo ha asegurado el monarca durante el brindis con motivo del almuerzo en su honor que la organizado el mandatario letón en el Castillo de Riga, su residencia. Aquí, Don Felipe ha sido recibido a primera hora de la mañana con los preceptivos honores militares, antes de mantener un encuentro bilateral.

«La historia de Letonia es la de su firmeza en su cruzada por la libertad», ha resaltado el Rey. «Los momentos actuales son complejos, pero Letonia no está ni estará sola», ha asegurado, según recoge Europa Press, a la vez que ha destacado que España tiene desplegado un contingente de más de 600 efectivos en la base de Adazi en el marco de la misión de la OTAN ‘Presencia Avanzada Reforzada’ (eFP, en sus siglas en inglés) así como una batería antiaérea de misiles NASAMS en la base de Lielvarde.

«Muchos hombres y mujeres de las Fuerzas Armadas españolas forman parte del esfuerzo conjunto para proteger a Letonia y nuestras fronteras compartidas de las agresiones externas», ha destacado.

Este compromiso, así como el contingente español en la base lituana de Siauliai en el marco de la Policía Aérea del Báltico (BAP) de la OTAN y la reciente participación del grupo de combate Dédalo24 con el portaeronaves ‘Juan Carlos I’ al frente en el ejercicio Baltops en aguas del Báltico, «es el mejor ejemplo de que aunque en lados opuestos del continente europeo, compartimos una serie de valores y principios que trascienden los límites geográficos.

En este punto, el Rey también ha querido volver a poner de manifiesto el «firme apoyo a Ucrania». «Al igual que Letonia», ha dicho, «España hará todo lo necesario para ayudar a Ucrania, no solo en su actual dura lucha contra esta injustificada agresión rusa desde hace más de dos años, sino también en su futura perspectiva de reconstrucción y para convertirse en parte de la UE«, al igual que Moldavia.

Agradecimiento del presidente letón

Por su parte, Rinkevics ha agradecido la «valiosa contribución que España está haciendo a la seguridad de Letonia y la región del Báltico en general». «Es de un valor inconmensurable», ha asegurado. «Estamos agradecidos a España por salvaguardar nuestros cielos y espacio aéreo», ha abundado.

Asimismo, el jefe de Estado letón ha recordado que España reconoció la independencia del país en 1921 y «siguió siendo nuestro aliado incluso cuando Letonia perdió su independencia y no reconoció la incorporación ilegal a la Unión Soviética». «Algunos dirán, ¿quién se acuerda de eso? Nosotros y sabemos que vosotros también. Esta fue la base de nuestra amistad duradera», ha destacado.

En otro orden de cosas, Felipe VI ha asegurado que España apoya plenamente la candidatura de Letonia para convertirse por primera vez en miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU para el periodo 2026-2027. «Letonia recuperó su independencia hace más de tres décadas, gracias a su determinación y esfuerzo y hoy en día es un claro ejemplo de cómo un país ha sido capaz de integrarse en las instituciones europeas y atlánticas y asumir un papel destacado en la escena internacional», ha señalado en su defensa.

Visita al Parlamento

Con este almuerzo, Don Felipe ha puesto fin a la parte institucional de su visita a Riga, en la que no ha estado acompañado nuevamente por ningún ministro, a la espera de la llegada de la titular de Defensa, Margarita Robles, quien se sumará solo al último punto de la agenda: la base de Adazi.

El Rey ha sido recibido a primera hora de la mañana por Rinkevics con honores militares en el Castillo de Riga, tras lo cual ambos han mantenido un encuentro bilateral. Para recibirle han acudido a la sede de la Presidencia la primera ministra, Evika Silina, así como los ministros de Exteriores y Defensa y la presidenta del Parlamento, Daiga Mierina, entre otros.

A continuación, Don Felipe ha realizado, acompañado por el presidente letón, una ofrenda floral en el Monumento a la Libertad, construido en honor a los soldados fallecidos durante la Guerra de Independencia. Aquí, se ha producido la anécdota de la visita, ya que el monarca se ha acercado a charlar brevemente con un grupo de españoles residentes en Letonia que, provistos con banderas, han coreado algunos vivas al Rey.

Después se ha trasladado al Parlamento, donde se ha reunido con su presidenta. Tras ello ha mantenido un encuentro con la primera ministra. El monarca ha completado su agenda, antes del almuerzo, con una breve visita al Museo de la Ocupación cuyo principal cometido es recordar el periodo en que el país estuvo ocupado por nazis y soviéticos entre 1941 y 1991 y a las víctimas que dejaron a su paso ambos regímenes.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D