THE OBJECTIVE
España

Los propietarios del chalé de Ábalos tienen negocios en Badajoz y en la portuguesa Elvas

La UCO ha hallado vínculos entre los propietarios del chalé que disfrutó el exministro José Luis Ábalos con la ciudad lusa

Los propietarios del chalé de Ábalos tienen negocios en Badajoz y en la portuguesa Elvas

José Luis Ábalos

Una vez más los turbios negocios de la trama Koldo vuelven a trasladar a los miembros de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil a Badajoz y Elvas (Portugal). Y es que, en esta ocasión, los investigadores han hallado vínculos entre los propietarios del chalé en la urbanización La Alcaidesa, que disfrutó el exministro José Luis Ábalos, con la ciudad lusa fronteriza «que se está convirtiendo en la cuna del blanqueo de capitales y del fraude fiscal», según las fuentes consultadas por THE OBJECTIVE.

La línea que siguen los investigadores es la siguiente: la sociedad Have Got Time SL, propietaria del chalé valorado en 770.000 euros que, supuestamente, «alquiló» Ábalos está administrada por Leonor María González Pano, que también es su socia única. Sin embargo, esta mujer –de 41 años– solo posee esta empresa. Fuentes consultadas por este periódico aseguran que «quienes están realmente detrás de esta sociedad son sus padres, que tienen varias empresas en Madrid y Badajoz, ella solo actúa como hombre de paja». De hecho, las mismas fuentes aseguran que son los progenitores de la administradora, quien contrató al principal investigado en la trama Koldo, Víctor de Aldama, para que prestara un servicio a la citada sociedad como asesor, por el que recibió 3,5 millones de euros.

Vínculos en Elvas

La madre, que ha gestionado en la sombra la empresa Have Got Time SL, se llama María del Carmen y está detrás de una decena de empresas domiciliadas en Madrid y ha sido desde mayo de 2022 apoderada de seis empresas con domicilio fiscal en Badajoz. Su marido, Julián, le ha relevado en la mayor parte de los cargos de las sociedades en la ciudad pacense y ahora es apoderado de las empresas Pinares Sierra de Gredos SL, Everglades Fotografía Artística SL, Combustibles Virilia SL, Grufium Maquinaria y Herramientas SL y Valdonaire Gráficas y Rotulación SL cuyo objeto social es la importación y exportación. Todas estas sociedades fueron creadas el mismo día, el 9 agosto de 2021, justo un mes después del cese de Ábalos como ministro. Y uno de sus principales socios, Carlos del Castillo, también es propietario de una empresa en Elvas.

Se da la circunstancia de que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que investiga la trama de mordidas y comisiones ilegales en contratos adjudicados por el Gobierno durante la pandemia, ha localizado que uno de los cabecillas de la trama Koldo desvió fondos económicos a Elvas. Se trata de Víctor de Aldama que, según los agentes de la UCO, está detrás de las sociedades Atmósferaudaz Unipessoal LDA y fue constituida el 31 de agosto de 2022 por Aldama, que consta como accionista único y socio-gerente. La siguiente empresa lleva por nombre Bravapercepção Unipessoal LDA, la tercera es Etapinvisível Unipessoal LDA y, por último, Fenómenesférico Unipessoal LDA, abierta el 5 de diciembre de 2022.

A los investigadores les llama la atención que los propietarios de Have Got Time SL estén detrás de más de quince empresas domiciliadas en Madrid, Badajoz o Portugal, coincidiendo con los lugares investigados en la trama Koldo por operaciones fraudulentas.

Empresas salpicadas por la corrupción

A todo ello se suma que detrás de la empresa propietaria del chalé en la urbanización La Alcaidesa, cercano a la famosa urbanización Sotogrande, del que disfrutó Ábalos, se encuentra una administradora muy conocida por los investigadores de la Unidad Central Operativa (UCO). La sociedad Have Got Time SL, propietaria del chalé de 300 metros cuadrados construidos sobre una parcela de 750 metros cuadrados, fue creada en enero de 2021 por Vanessa Durán. Esta empresaria ha establecido un vivero de empresas que facilita la adquisición a aquellos que las compran, permitiéndoles ahorrar en trámites y convertirse en los nuevos administradores. La función de Vanessa Durán es vender sociedades preconstituidas, una actividad que es legal. No obstante, los investigadores señalan que aquellos que buscan blanquear fondos en España suelen recurrir a estos servicios.

Cuatro meses después de su constitución, en mayo de 2021, la sociedad Have Got Time SL fue adquirida por su actual administradora, Leonor María González Pano. En ese momento, se cambió el objeto social de la empresa a: «Refino, comercialización, intermediación, almacenamiento y distribución de petróleos y derivados, así como la explotación de estaciones de servicio (CNAE Actividad principal 4671). Comercio al por mayor y menor de todo tipo de combustibles y aceites. Compraventa, permuta, alquiler y administración». Un mes después, en junio, esta empresa compró un chalé de lujo en la urbanización La Alcaidesa, cerca de Sotogrande. El 1 de julio, se lo alquiló al entonces ministro Ábalos y, nueve días después, cuando Pedro Sánchez lo destituyó y perdió su poder, fue desahuciado, según informó El Mundo.

A los investigadores les ha llamado la atención que varios empresarios relacionados con la causa de las mascarillas hayan adquirido sus sociedades a esta administradora. Por ejemplo, la empresa Innjoo Technology SL, que replicó exactamente el modus operandi de Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas –la empresa de la trama Koldo– que también fue constituida por Vanessa Durán en 2017 y, un año después, fue adquirida por el empresario chino Chen Shouting. Esta sociedad obtuvo en 2020 unos 50 millones de euros en contratos de mascarillas con el Estado, con hasta 23 adjudicaciones. Suministró algo más de un millón de mascarillas a Adif y Puertos del Estado, y posteriormente expandió su negocio a Canarias, con 6,5 millones de euros, y Baleares con 3,5 millones. Los contratos con el Gobierno de Francina Armengol, de hecho, se firmaron el mismo día que los de Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas.

Y, es importante resaltar que Víctor de Aldama, una de las figuras clave en el caso Koldotambién adquirió dos sociedades a Vanessa Durán Mesas: Deluxe Fortune y Future Factory. Estos ejemplos demuestran cómo varios empresarios han utilizado las sociedades preconstituidas por Vanessa Durán para participar en la trama de las mascarillas y beneficiarse de contratos públicos durante la pandemia.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D