El patronato del CNIO se reunirá el 29 de enero para evaluar la gestión del centro
El órgano decidió no respaldar el plan de actuaciones del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas para 2025

Sede del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO). | EP.
El 29 de enero es una fecha clave para María Blasco y su futuro como directora en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológica (CNIO). El patronato del centro se reunirá de manera extraordinaria el miércoles 29 de enero para evaluar los informes de gestión de la institución y tomar las decisiones que correspondan. Así lo ha confirmado a THE OBJECTIVE uno de los miembros del patronato, que indica que la reunión estaba programa en un principio para el 17 de enero, pero finalmente ha sido aplazada al día 29.
En una reunión que tuvo lugar el pasado 16 de diciembre de 2024, este organismo decidió no respaldar el plan de actuaciones del CNIO para el 2025 tras las publicaciones que este medio y otros han ido revelando sobre la gestión del centro. Esto implica no validar el presupuesto elaborado por la directora científica, María Blasco, y su equipo. Además, también solicitó paralizar las actividades ligadas al polémico CNIO-Arte, una auditoría externa e independiente sobre este programa y dos informes por separado sobre la gestión de la institución. Uno de estos informes ha sido exigido a Blasco y otro a su gerente, Juan Arroyo.
María Blasco ha afirmado en varios ocasiones de forma tajante que ella «no controla las cuentas», sino que lo hace «Juan Arroyo Muñoz, el director gerente de CNIO». «Yo no tengo poder de firma en el centro», decía el pasado viernes en una entrevista en ‘Herrera en COPE’.
Ahora, el patronato, presidido por Eva Ortega-Paíno, secretaria general de Investigación y exdirectora del biobanco del CNIO, convoca una reunión extraordinaria para evaluar la nueva propuesta de actuaciones, así como los informes de gestión, y tomar las decisiones oportunas. «Los puntos exactos de la reunión lo sabremos un par de días antes, pero obviamente en ese encuentro se evaluará la gestión del centro y los informes solicitados», explican estas fuentes.
La continuidad de Blasco, en entredicho
El patronato del CNIO, constituido por 15 personas, entre ellos un representante del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidad, otro del Ministerio de Sanidad y otro del Gabinete de la Presidencia del Gobierno, así como representantes de diferentes Comunidades Autónomas y fundaciones, es quien tiene la potestad de decidir si cesa o no a María Blasco de su cargo como directora científica, puesto que ocupa desde junio de 2011 con carácter indefinido. Una situación contractual contraria a los estatutos del centro, como contó este medio, que indican que el patronato de la fundación debe revisar cada cinco años, o incluso en cualquier momento, la designación del director de la institución.
Desde el centro público de investigación contra el cáncer alegan que el carácter indefinido del contrato de la directora científica «no conculca o limita la potestad del Patronato de ejercer fehacientemente la supervisión de las actividades de la dirección del CNIO con la periodicidad establecida». En una auditoría de la IGAE en su informe de 2019, el CNIO señalaba que con fecha del 26 de febrero de 2018 renovó el contrato de la directora «tras aprobación UNÁNIME».
Ahora son muchos los que se preguntan cómo María Blasco sigue al frente del CNIO, que durante su mandato ha perdido el 22% de sus ingresos, ha sufrido una fuga de científicos del máximo nivel y presenta un déficit de 4,5 millones de euros. Además, las cuentas del instituto oncológico muestran que su cúpula se repartió 719.237 euros en concepto de regalías entre 2014 y 2020 de un total de 1,3 millones de euros que se debían haber distribuido entre el personal investigador por su participación en las diferentes innovaciones del centro.
Varios científicos apuntan al secretario de Ciencia, Juan Cruz Cigudosa, como «conocedor» y «encubridor» de las presuntas irregularidades y anomalías del centro, informa ABC. Por su parte, otras fuentes expertas también se pronuncian en este sentido en THE OBJECTIVE: «El actual Secretario de Estado de Ciencia, Juan Cruz Cigudosa, estuvo ahí 16 años, y a la vera de María Blasco, concretamente del 2000 al 2016. María Blasco ha trabajado científicamente en los temas de los telómeros, que son unas estructuras relacionadas con el ADN, y Cigudosa llevaba el grupo de Citogenética Molecular, que es un asunto relacionado. Él sabe mejor que nadie lo que pasaba ahí, y no parece que haya hecho mucho».
Las cuentas del CNIO están bajo la lupa tras revelarse el gasto del centro en actividades artísticas: casi un millón de euros en un año y cerca de tres millones entre 2018 y 2023 en actividades artísticas. Recientemente, además, este medio ha informado en exclusiva de cómo María Blasco se llevó a su pareja, Ruth Toledano, y a su hijo al polémico viaje al Ártico que realizó en agosto de 2023, dentro de la actividad de CNIO Arte.