Últimas noticias de hoy, lunes 13 de enero, en España
Toda la actualidad nacional e internacional sobre política española, economía, cultura y sociedad en abierto

Últimas noticias de hoy, lunes 13 de enero, en España. | Agencias
Estas son las noticias más destacadas de hoy, lunes 13 de enero en España y el resto del mundo, marcadas por la actualidad, política nacional y económica. La agenda de Koldo García, asesor de José Luis Ábalos durante su etapa como ministro de Transportes, revela reiterados contactos y reuniones con constructoras los días previos a adjudicaciones millonarias de Carreteras y del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF). Algunos de estos encuentros podrían avalar parte de las declaraciones de Víctor de Aldama, comisionista en varias tramas de corrupción. El empresario entregó a principios de diciembre en el Tribunal Supremo documentos donde denunciaba que una decena de empresas lograron 96 contratos de obras públicas a cambio de comisiones.
Koldo se vio 13 veces con las empresas que luego ganaron un megacontrato de ADIF
La agenda de Koldo García, asesor de José Luis Ábalos durante su etapa como ministro de Transportes, revela reiterados contactos y reuniones con constructoras los días previos a adjudicaciones millonarias de Carreteras y del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF). Algunos de estos encuentros podrían avalar parte de las declaraciones de Víctor de Aldama, comisionista en varias tramas de corrupción. El empresario entregó a principios de diciembre en el Tribunal Supremo documentos donde denunciaba que una decena de empresas lograron 96 contratos de obras públicas a cambio de comisiones.
Lee el artículo completo aquí:
Transportes se niega a detallar en qué gastó Ábalos 10.700 euros en supermercados
El ministerio de Transportes se niega a detallar exactamente en qué gastó José Luis Ábalos los 34.715,06 euros que reclamó en concepto de gastos de representación durante su periodo como ministro entre 2018 y 2021. THE OBJECTIVE accedió a una documento en el que se desglosaban algunos de los gastos, pero no se especificaba a qué iba destinado cada uno de estos. En un segundo intento por obtener esta información, este medio se puso de nuevo en contacto con el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para solicitar dichos datos, pero la institución se niega a facilitarlos, afirmando que la información solicitada «no aporta ninguna información relevante».
Lee el artículo completo aquí:
Robles suspende de empleo y sueldo al militar que criticó al Gobierno por la gestión de la dana
La rapidez con la que el Ministerio de Defensa ha decidido suspender de empleo y sueldo al militar que denunció públicamente la inacción del Gobierno de Pedro Sánchez frente a la gestión de la dana ha generado «sorpresa». Así lo ha expresado el abogado del uniformado, Francisco Esteban Hernández, que en declaraciones a THE OBJECTIVE aseguró que la celeridad con la que se ha adoptado esta sanción resulta «tremenda». «La rapidez con la que ha actuado el ministerio en un momento en el que deberían haberse concentrado en tareas más urgentes y cruciales, como la asistencia a las víctimas, es sorprendente».
Lee el artículo completo aquí:
Ningún ministerio del Gobierno Sánchez acepta identificar a todos sus asesores
El récord de opacidad del Gobierno dificulta que la opinión pública pueda conocer quiénes son y cuánto cobran los 1.217 eventuales que actualmente trabajan en el Ejecutivo central tras haber sido nombrados a dedo. Una información que en otros países, como en Reino Unido, está colgada en internet. La Administración Rajoy publicó por primera y última vez una lista íntegra de los ayudantes encargados de asistir a sus ministros.
Lee el artículo completo aquí:
KPMG, salpicada por una denuncia por la venta de una firma vinculada al fraude del diésel
Una macrodenuncia contra dos grupos petroleros, Buran Energy y TCM Investors, apunta a la consultora KPMG. Según se denuncia en un escrito que se encuentra en el juzgado número 3 de la Audiencia Nacional y al que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, la consultora ayudó -a través de un informe en 2022 que le encargó Klebert SA (la parte compradora)- a no pagar 2,9 millones de euros por la empresa ODT (Oil Distribution Terminal) a los vendedores.
Lee el artículo completo aquí:
Caos en la prisión de Vizcaya: un robo de 4.000 euros de la caja fuerte, dimisiones, bajas…
La prisión de Basauri (Vizcaya) se sume en el caos. La desaparición de 4.000 euros de una caja fuerte de la cárcel, el incremento del número de internos y la falta cronificada de personal, al igual que ocurre en las otras dos prisiones vascas, han llevado a este centro penitenciario a una situación insostenible en los últimos meses. La directora de la cárcel está de baja desde que denunció en octubre el robo del dinero, al que, según fuentes penitenciarias, solo tenían acceso otros tres responsables. El departamento de Prisiones no ha nombrado a un sustituto desde entonces y el centro estaba dirigido hasta ahora por el subdirector de Seguridad, el número dos. Ya no. Hace una semana decidió dejar su cargo.
Lee el artículo completo aquí:
Javier G. Recuenco: «Musk puede estar chiflado, pero es honesto; Zuckerberg no lo es»
Mientras se sigue emitiendo la telenovela política de esta nuestra España, el mundo cambia. El mundo digital, el universo de las redes sociales, y con ello, el control sobre los relatos, las discusiones sobre la censura, la nueva postura de Zuckerberg, el papel de Elon Musk, la fascinación con la Inteligencia Artificial… De este universo informativo, digital y vital en nuestra era, hablamos con Javier G. Recuenco, veterano ingeniero informático, además de persona con altas capacidades, es decir, superdotado.
Lee la entrevista completa aquí: