La directora del CNIO se justifica ante su plantilla y niega todo lo publicado
María Blasco convocó este jueves a los empleados, pero no les convenció: «La gente ha salido muy desanimada»

Sede del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO). | Europa Press
María Blasco se justifica ante sus subordinados. Este jueves, la directora científica de Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) convocó a todos los trabajadores del organismo para defenderse de las informaciones que este medio y otros han ido publicando acerca de su gestión en el organismo público. Ante un auditorio «lleno hasta los topes», Blasco «leyó un papel en el que lo niega todo».
Así lo han transmitido a THE OBJECTIVE fuentes presentes en esa reunión, que tuvo lugar el jueves en el auditorio del centro a las 12.00 del mediodía y concluyó dos horas más tarde. Durante su interlocución, Blasco hizo una férrea defensa de su gestión en el instituto de investigaciones, el cual dirige desde junio de 2011. La directiva destacó los más de seis millones de euros destinados a introducir la inteligencia artificial en la investigación del cáncer en el CNIO durante el pasado año o los contratos firmados con la industria por un importe superior a 1,5 millones de euros en 2024. Sin embargo, según trabajadores presentes en esa reunión, Blasco «no ha convencido». «La gente ha salido muy desanimada. El malestar continúa».
Durante el encuentro, cuatro investigadores intervinieron para rebatir a Blasco. «La respuesta ha sido muy educada por parte de varios investigadores que le acusaron de falta de transparencia y de presencia en el Centro», indican las fuentes. Uno de los investigadores apeló a la máxima responsable diciendo que «el CNIO no tiene plan estratégico creíble». A lo que María Blasco respondió que «sí tiene plan de estratégico, aunque no guste a todos».
«No hay dinero para infraestructuras»
Otro de los investigadores se quejó de la falta de actualización de las infraestructuras. Desde hace semanas los trabajadores están denunciando en diferentes medios de comunicación «el estado de las infraestructuras críticas». Por ejemplo, de sus cuatro microscopios confocales, esenciales para poder investigar los procesos bioquímicos que dan lugar al cáncer, ya solo funciona uno. A eso María Blasco respondió –siempre según las fuentes– que «no hay dinero para infraestructuras». El CNIO –sobre papel, el mayor centro contra el cáncer en España que, desde la llegada de Blasco, ha experimentado una caída del 22% de sus ingresos– arrastra un déficit de 4,5 millones de euros.
La presidenta del Comité de Empresa acusó a la directora científica de inequidad en los sueldos, a lo que Blasco contestó que ella «no tiene competencias» en materia laboral. El comité de empresa cifra en 230.000 euros anuales el sueldo de Blasco; ella asegura que su salario es de 120.000 euros más un complemento variable que se paga sobre la base del cumplimiento de objetivos. Este medio publicó en exclusiva el reparto de unos 720.000 euros en sobresueldos entre la cúpula del CNIO en seis años. Sin embargo, el salario medio de un junior ronda los 17.000 euros, y el de un técnico de laboratorio los 40.000 euros.
Por último, otro trabajador quiso saber por qué no se han usado los mecanismos que diseñó el anterior director, Mariano Barbacid, para mejorar la situación del centro y garantizar su sostenibilidad. Para Blasco, esos mecanismos «ya no valen»; y aseguró que «el CNIO se parece a cualquier otro centro de investigación de España». Durante los últimos dos años que Barbacid estuvo al frente del CNIO, los ingresos del centro ascendieron a unos 54 millones de euros. En 2023, apenas llegaron a los 43 millones.
«La gente ha salido muy desanimada»
Estas explicaciones parecen no haber convencido a los trabajadores que, según las fuentes consultadas, «salieron muy desanimados». En consecuencia, la petición de dimisión sigue adelante. El próximo martes 21, la sección sindical de CCOO en el CNIO ha convocado una asamblea para explicar en detalle los motivos de esta iniciativa.

Así se desprende una circular que ha mandado este jueves el sindicato a los empleados del centro y a la que ha tenido acceso THE OBJECTIVE. «El objetivo de este correo es únicamente haceros llegar información relativa a una iniciativa promovida por un grupo de empleados del CNIO, dirigida a recoger firmas a favor de un cambio en la dirección del centro. Esta iniciativa se ha promovido para que los trabajadores del CNIO puedan expresar su descontento con la actual dirección del centro», se desprende de la misiva, que agrega que se ha organizado una asamblea para el próximo día 21 a las 15.00 para «explicar en detalle los motivos de esta iniciativa, sus objetivos, y los posibles pasos a seguir».